La avena contiene unas sustancias denominadas avenantramidas que reducen la producción de moléculas inflamatorias, según un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). La inflamación crónica dentro de las paredes arteriales, con el tiempo, termina en desembocar en arterosclerosis.
Los investigadores mostraron que algunas formas de las avenantramidas tienen propiedades antiinflamatorias debido a que inhiben los factores relacionadas con la activación de citoquinas que promueven inflamación. Las citoquinas son pequeñas proteínas que liberan las células, ejerciendo un papel en la protección y reparación de tejidos. Algunas citoquinas estimulan la inflamación durante la respuesta del cuerpo a la infección.
Según este estudio, el consumo de avena podría tener beneficios potenciales para la salud por prevenir enfermedades coronarias y por reducir los niveles del colesterol en la sangre. Los resultados del estudio se han publicado en ‘Free Radical Biology and Medicine’ .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.