• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Asturias: Abierto el plazo para solicitar las ayudas para nuevas plantaciones de manzano de sidra que este año cuentan con un presupuesto de 120.000 euros

           

Asturias: Abierto el plazo para solicitar las ayudas para nuevas plantaciones de manzano de sidra que este año cuentan con un presupuesto de 120.000 euros

17/02/2010

La Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de subvenciones destinadas a nuevas plantaciones de manzano de sidra, con un presupuesto de 120.000 euros, ampliable a otros 50.000 sin necesidad de nueva convocatoria.

El objetivo prioritario de esta medida es el apoyo a la diversificación de las producciones agrarias, con el fin de incorporar nuevas técnicas de cultivo, incentivando la instauración de nuevas plantaciones de rápida entrada en producción, a la vez que se contribuye con esta medida a la mejora del entorno natural mediante la protección de unos cultivos tradicionalmente vinculados al paisaje de esta Comunidad Autónoma.

Las ayudas destinadas a auxiliar inversiones en nuevas plantaciones de manzano de sidra consistirán en una subvención a la inversión, de acuerdo con los porcentajes y límites establecidos en las bases reguladoras.

Toda la documentación justificativa de la inversión, deberá estar presentada antes del día 1 de marzo de 2010 en la Consejería de Medio Rural y Pesca o en las Oficinas Comárcales de esta Consejería, igualmente a dicha fecha deberá estar realizada la plantación.

Estas ayudas están cofinanciadas con fondos FEADER (70%), sufragándose el 30% restante con cargo a fondos del Principado de Asturias (15%) y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (15%).

Requisitos para solicitar esta ayuda:

• Junto con la solicitud debidamente cumplimentada se deberá acompañar:

– Copia del plano catastral de la parcela o parcelas.
– Solicitud de inscripción en el Registro de Explotaciones Agrícolas
– Proyecto de viabilidad económica
– Ficha de acreedor
– Certificación de asistencia a cursos o certificación expedida por una entidad asociativa agraria o demostración documental de tener mas de un año de experiencia en al actividad agraria.

• Las solicitudes deberán presentarse en las Oficinas Comarcales de la Consejería de Medio Rural y Pesca o en el Registro General Central del Principado de Asturias.

– La superficie mínima para poder percibir la ayuda será de 5.000 m2 (0,5 ha).
– Los gastos objeto de subvención que se considerarán para el establecimiento de la plantación son: el análisis de suelo, las enmiendas orgánicas y/o calizas , los fertilizantes químicos, los plantones de los manzanos, las labores de preparación del terreno, el desbrozado, destoconado, laboreo ( incluido movimiento de tierra), drenaje, replanteo, apertura de hoyos, colocación de plantones, entutorado y protectores de tubo.

• El coste máximo de la inversión auxiliable, considerando la suma de la totalidad de los gastos, tendrá los siguientes límites:

– 6.000 euros/ha, en plantaciones con portainjertos clonales semienanos y una densidad de 400 a 700 árboles/ ha.
– 5.000 euros /ha, en plantaciones, sobre patrón franco y una densidad de 200 a 250 árboles/ha
– 4.500 euros/ha para formaciones en vaso con patrón franco y una densidad entre 160 y 350 árboles /ha y sobre patrón clonal semienano con una densidad entre 250 y 350 árboles/ha.
– Los justificantes de pago en metálico por gastos inferiores a 2.000 euros deben incluir en la factura “Recibí en metálico”, fechados y firmadas con el NIF del comprador.
– Los gastos por cantidades superiores a 2.000 euros deberán acompañar junto con la factura los justificantes bancarios, excepto cuando, el importe total de las facturas del expediente no supere la cuantía de 3.000 euros.

• La subvención se aplicará sobre el coste auxiliable de la plantación justificados, con los siguientes porcentajes:

– El 40% del coste de la plantación, cuando esta se encuentre ubicada en zona ordinaria.
– El 45% para plantaciones ubicadas en zona de montaña.
– La condición de joven agricultor incrementará lo indicado en los apartados anteriores en 5 puntos adicionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo