• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA-Jaén pide a la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso y Senado un plan que haga competitivo al olivar

           

ASAJA-Jaén pide a la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso y Senado un plan que haga competitivo al olivar

16/02/2010

ASAJA-Jaén pidió ayer a los miembros del Congreso y del Senado desplazados hasta la capital (donde se ha celebrado una Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca junto a los representantes del sector olivarero) un plan de reconversión y modernización del olivar como modo de hacerlo competitivo y acabar con el desfase entre los costes de producción y el precio de venta que tiene contra las cuerdas a los profesionales del sector desde hace más de un año. La organización, que ha agradecido la voluntad de los políticos al viajar hasta la capital) ha insistido en que no sólo se debe mantener la producción en Jaén, sino que esta deje un margen de beneficio al agricultor “que siga manteniendo su economía y, con ella, la de gran parte de la provincia”. Así, les ha propuesto que dicho plan sea fruto del tan solicitado consenso político, además de recordar lo adecuado de retomar políticas de almacenamiento de agua incluidas en el anterior Plan Hidrológico. Ha valorado también la necesidad de concentrar la oferta y ha hecho hincapié en lo importante de conservar el sistema de ayudas europeas ahora que se debate el futuro de la PAC.

ASAJA-Jaén ha planteado esta mañana en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados y del Senado, desplazada hasta la capital, sus propuestas para hacer que el olivar vuelva a ser un cultivo competitivo y rentable. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, ha insistido a los presidentes de las comisiones del Congreso y del Senado, María Antonia Trujillo y Francisco Bella, respectivamente, lo importante de dedicar esfuerzos a elaborar un plan de modernización y reconversión del olivar que mantenga su productividad, pero que lo vuelva a hacer rentable. “No hablamos de que un olivo de más o menos kilos, sino que al hacer cuentas y ver lo que ha costado cultivar y recoger, esos kilos dejen un margen de beneficios para el agricultor”, ha apuntado Valero en el grupo de trabajo, en el que estaban presentes, además, representantes de las diferentes administraciones públicas de Jaén, así como del resto del sector agrario.

Para Luis Carlos Valero, el plan de reconversión “del que ASAJA no se va a cansar de insistir” es fundamental para hacer frente a crisis como la actual, donde hay “un desfase entre lo que cuesta producir y lo que se recibe por esa producción que acaba con cifras negativas”. “Es algo que no hay economía que resista más tiempo”, incide. Así, ha dejado claro que bajar los costes de producción haciendo las explotaciones más eficaces (con olivar superintensivo o intensivo, maquinaria especializada, dotaciones de agua suficientes y ayudas para la transformación de explotaciones que tengan la posibilidad de reconvertirse o modernizarse) es la principal baza para luchar contra la crisis del olivar. Así, les ha propuesto que dicho plan sea fruto del tan solicitado consenso político, además de recordar lo adecuado de retomar políticas de almacenamiento de agua incluidas en el anterior Plan Hidrológico. Además, ha apoyado los planes de concentración de la oferta planteados en la comisión y ha insistido en la necesidad de conservar el sistema de ayudas europeo para mantener el cultivo.

Valero ha agradecido a los miembros de las comisiones del Congreso y del Senado el interés mostrado por el olivar al desplazarse hasta Jaén. “Lo que hace falta ahora es que esta voluntad política se transforme también en voluntad de acción”, concluye. Debido al interés mostrado por los portavoces de la comisión, ASAJA-Jaén enviará por escrito las propuestas que ha planteado en la mesa de trabajo con el fin de que puedan tenerlas en cuenta en sus decisiones futuras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo