La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, presidió el viernes la Mesa sobre competencia en el sector agroalimentario, con el fin de abordar la relación entre la política agroalimentaria y la política de competencia, abordando los avances producidos en esta materia tanto en España como en la Unión Europea.
En este marco, el MARM ha explicado como a nivel Europeo, España, en su calidad de Presidente de turno de la UE, ha promovido el debate en el seno del Consejo de Ministros de Agricultura sobre la Comunicación de la Comisión para “Mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en Europa”.
En este debate, se está constatando que los problemas sobre el funcionamiento de la cadena alimentaria son comunes en otros Estados Miembros, y España está promoviendo que se adopten medidas a escala comunitaria que permitan dotar de más transparencia al mercado alimentario, buscar un sector agrario más vertebrado y fuerte, perseguir las prácticas comerciales desleales o abusivas, favorecer las iniciativas de autorregulación y buscar un equilibrio entre la Política Común en Materia de Competencia y la Política Agraria Comunitaria.
En la reunión, el MARM, también, ha dejado patente que la consecución de estos objetivos requiere de un escenario temporal suficiente, dado que las negociaciones y las posibles modificaciones o adopción de nuevas mecanismos requieren de unos plazos determinados.
La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, ha destacado la necesidad de contar con un sector agroalimentario más vertebrado, destacando el papel de las Organizaciones de Productores, las Cooperativas y las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias como un ejemplo de integración que permite mejorar la competitividad del sector agroalimentario.
Durante la reunión se han repasado los principales aspectos del sector agroalimentario que tienen incidencia en materia de Competencia a nivel nacional, destacando los avances producidos a raíz de la colaboración entre el MARM y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).
Asimismo, se ha manifestado el compromiso de revisar la legislación que afecta a las relaciones comerciales en el sector agroalimentario y promover las medidas legislativas necesarias para conseguir el objetivo de reequilibrar la cadena alimentaria, siempre en el marco del libre mercado.
La Secretaria General se ha comprometido a informar a la Mesa de los avances que se vayan produciendo en Bruselas y de los trabajos que se están haciendo por parte del MARM y ha propuesto un calendario de reuniones, que permitirá incorporar, en caso necesario, a los debates al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como a la Comisión Nacional de Competencia, para abordar conjuntamente soluciones prácticas ante la problemática del sector agroalimentario.
Esta reunión de la Mesa forma parte de los compromisos anunciados por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el pasado 27 de noviembre, de crear una Mesa con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agro Alimentarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.