Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Finalizado el acueducto sobre el Barranco del Roig, en Moixent

           

Finalizado el acueducto sobre el Barranco del Roig, en Moixent

15/02/2010

Uno de los hitos de ingeniería hidráulica más destacados del trasvase Júcar-Vinalopó, el acueducto sobre el Barranco del Roig, en el término municipal de Moixent, es ya una realidad. Su estructura fue diseñada para cruzar este afluente del río Canyoles, salvando una distancia aproximada de 60 metros. A la tubería de la conducción se le han añadido una serie de tirantes (21 en total), con una longitud máxima de 29 metros, como elementos de suspensión que dirigen las fuerzas hacia 4 mástiles intermedios, el más alto de 26 metros, y hacia unos macizos de retenida de hormigón anclados a ambos lados del barranco. Los 4 mástiles son tubos circulares curvados con un diámetro de 850 mm y un espesor de 20 mm.

El peculiar diseño de esta estructura responde a la asociación histórica entre acueducto y arco de medio punto que se da en la cultura mediterránea. A partir de esa idea, la forma del acueducto surge de este arco, tomando como diámetro la separación entre estribos. Sin embargo, como también se pretende ofrecer una estética actual y sugerente, de esta idea inicial se evoluciona hacia la descomposición del arco en elementos independientes, utilizándolos en disposición asimétrica. En los estribos se intenta reproducir las formas clásicas de una obra de fábrica colocando elementos a modo de impostas.

El acueducto sobre el Barranco del Roig forma parte del tramo E del trasvase Júcar-Vinalopó. Las obras de este último tramo del nuevo trazado, cuyo grado de ejecución supera ya el 90% del total, corresponden a la UTE compuesta por Acciona y Construcciones Luján. Este tramo tiene un presupuesto que ronda los 50 millones de euros y recorre los términos municipales de Vallada, Moixent y La Font de la Figuera. En total, a lo largo de este tramo se han construido 4 acueductos, siendo el del Barranco del Roig el más destacado por sus características técnicas y su innovador diseño

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo