Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Decepción al confirmar la Junta de Andalucía que las ayudas de 300 euros por hectárea a los agricultores son condicionadas a un futuro plan provincial de higiene rural

           

Decepción al confirmar la Junta de Andalucía que las ayudas de 300 euros por hectárea a los agricultores son condicionadas a un futuro plan provincial de higiene rural

15/02/2010

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido, Jorge Viseras (PAL) ha mostrado su decepción al confirmar la Junta de Andalucía que las ayudas prometidas de 300 euros por hectárea a los agricultores en materia de higiene rural están condicionadas a la elaboración de un futuro plan provincial, del que aún no se conoce ni la forma de ponerlo en marcha.

Jorge Viseras remitió a la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, una petición de información complementaria sobre el compromiso adquirido por la administración regional de entregar ayudas de 300 euros por hectárea a los agricultores que llevaran a cabo de forma eficiente prácticas de higiene rural. La respuesta ofrecida por la Junta de Andalucía “nos llena de decepción ya que supone un jarro de agua fría a la posibilidad de que nuestros agricultores reciban a corto plazo una contraprestación a sus esfuerzos”.

El 22 de diciembre del pasado año, Jorge Viseras le remitió un escrito a la actual Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en el que le expresaba el interés del Equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Ejido en que los agricultores con fincas agrícolas en nuestro municipio se pudieran acoger a las prometidas ayudas para higiene rural por parte de la Consejería de Agricultura. En efecto, en los últimos meses se ha prometido públicamente en diversos foros por parte de la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y por parte del Delegado provincial en Almería de dicha Consejería, Sr. Juan Deus, que le corresponderían 300 euros por hectárea a los agricultores de nuestra provincia de aquéllos municipios en los que ya estuviera en vigor un plan de higiene rural, para compensar los gastos que conlleva para el agricultor la gestión de los residuos agrícolas de sus fincas. Es por ello que desde el Ayuntamiento de El Ejido se ha estado muy atento a la posible publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de alguna disposición en la que se articulara cómo podían los agricultores solicitar esa ayuda.

Ante la no publicación de esa posible disposición, pero sí seguir produciéndose anuncios públicamente al respecto por parte de las autoridades de la Junta de Andalucía, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido decidió preguntar por escrito sobre el asunto, mediante la mencionada misiva, de la cual se adjunta copia.
La decepción sobre las expectativas generadas ha llegado al recibir contestación oficial de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, en la que lejos de concretar cómo pueden los agricultores del municipio de El Ejido, que son más de 8.100, acogerse a esa prometida ayuda, desde la Junta de Andalucía derivan el asunto hacia la redacción hipotética de un plan de higiene provincial y, por lo que se ve, a que además existan ordenanzas homogéneas sobre los residuos. Adjuntamos la contestación recibida en el Ayuntamiento por parte de la Junta de Andalucía.

Dicho sea de paso, sorprende además que desde la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía digan de nuevo una “verdad a medias”, que es la peor de las mentiras. En efecto, afirman en esa carta que los ayuntamientos con “competentes en materia de gestión de residuos”, y eso es sólo cierto para el caso de los residuos que no constituyan un riesgo de transmisión de plagas y enfermedades a otros cultivos, y que no sean tóxicos ni peligrosos, y que no estén en zonas del dominio público hidráulico (ramblas, charcas, zonas inundables, etc), y que no estén en zona del dominio público marítimo-terrestre (playas), y que no estén en parajes ni en reservas protegidas por la Consejería de Medio Ambiente, y que no estén junto a vías de comunicación competencia del Gobierno, ni de la Junta de Andalucía, ni de la Diputación Provincial, etc. Desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Ejido seguimos a la espera de la reunión que el 14 de febrero de 2009 se nos prometió por parte de Hortyfruta con las consejerías de Medio Ambiente y de Agricultura de la Junta de Andalucía, para que se esclarezca la verdad sobre lo que dice la legislación vigente en materia de higiene rural, con Hortyfruta como testigo.

Presión del Ayuntamiento

Según Jorge Viseras, “desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de El Ejido seguiremos haciendo presión política para que las Ayudas prometidas por la Junta de Andalucía lleguen a los agricultores del municipio, pese a que aparentemente quieran “echar balones fuera” cuando se les pide concreción de las mismas”.
Es una verdadera pena que se prometa un dinero para el campo, especialmente en una época en la que la situación de muchos agricultores de nuestra tierra está siendo dramática económicamente por el pésimo comportamiento de los precios en origen de las hortalizas, pese a la magnífica calidad de las mismas, situación agravada además por unas condiciones climatológicas muy adversas durante el presente invierno, y que en realidad, aparentemente, y ojalá nos equivoquemos, sólo se quede en “un farol”, ha señalado Viseras. “Seguiremos atentos a este tipo de promesas, para que se cumplan. No vamos a permitir que se le tome el pelo a nuestros agricultores”.
Viseras afirma que, además, desde el sector agrícola se sigue esperando las prometidas ayudas a la concentración de la oferta y a las industrias de cuarta y quinta gama, así como el dinero que tuvo que poner el Ayuntamiento de El Ejido para el “Barrido Cero”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo