• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ considera una burla las modificaciones fiscales aprobadas por el Gobierno para el campo valenciano

           

LA UNIÓ considera una burla las modificaciones fiscales aprobadas por el Gobierno para el campo valenciano

03/02/2010

LA UNIÓ considera una burla las modificaciones fiscales referidas a la actividad agrícola y ganadera que ha aprobado el Gobierno, publicadas en el BOE del pasado sábado, y opina que no cumplen con las expectativas que había depositado el sector agrario valenciano inmerso en una grave crisis en la mayor parte de los sectores.

Las reducciones fiscales aprobadas son insignificantes por lo que respecta al campo valenciano y no van a servir para paliar los efectos de la crisis que vienen atravesando los diferentes sectores agrarios, pues el Gobierno únicamente ha aprobado nuevas rebajas de módulos, y sólo para los ejercicios fiscales de 2009 y 2010, en los cultivos de la uva de mesa (pasa del 0,42 al 0,32), la flor y planta ornamental (del 0,37 al 0,32) y el tabaco (del 0,37 al 0,26).

A juicio de LA UNIÓ resulta preocupante el olvido del Gobierno en incluir muchos cultivos y la mayor parte de sectores ganaderos que pese a sufrir crisis de precios no han visto reducidos sus módulos, dejando a numerosos agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana por tanto sin nuevos beneficios fiscales. Aparte de la crisis de precios en la mayor parte de cultivos tampoco se contemplan las afecciones por adversidades climatológicas relevantes como fueron las heladas o enfermedades como el hongo del caqui que causó el pasado año pérdidas muy importantes.

LA UNIÓ señala que las promesas realizadas por el Gobierno, tras el último encuentro del presidente del Gobierno con las organizaciones profesionales agrarias del pasado 29 de diciembre, quedan de nuevo “en saco roto” con la publicación de estas reducciones fiscales.

A tenor de las escasas rebajas fiscales se pone también de manifiesto que las tres organizaciones profesionales agrarias que se reúnen permanentemente en la Mesa de Seguimiento de la Fiscalidad con el Gobierno difícilmente pueden representar ni defender los intereses en este asunto al hacer dejadez de funciones o permanecer alejados de la realidad de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ presentará -como es habitual durante los últimos años- un detallado informe, tanto a la Delegación del Gobierno como al Ministerio de Medio Rural, con todos los cultivos y sectores ganaderos de la Comunitat Valenciana que deberían acceder a esas reducciones fiscales con objeto de que se corrija en una posterior Orden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo