Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El MARM y la Interprofesional del Aceite de Oliva presentan la Campaña de Promoción que se desarrollará en Europa

           

El MARM y la Interprofesional del Aceite de Oliva presentan la Campaña de Promoción que se desarrollará en Europa

02/02/2010

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, participó ayer en la presentación de la «Campaña de Promoción del Aceite de Oliva en Europa», promovida por la Interprofesional del Aceite de Oliva, cuyo objetivo es consolidar e incrementar el consumo de este producto entre los ciudadanos de la Unión Europea, enseñando a diversificar sus usos y facilitando información de interés sobre el producto.

Durante su intervención, la Directora General del MARM ha destacado que esta Campaña, cofinanciada por España y la Unión Europea, cuenta con un presupuesto de 16,5 millones de euros, el mayor de los que han sido aprobados en los últimos años, lo que deja patente el respaldo de las instituciones a este sector.

Además, la Directora General ha subrayado que esta Campaña, que se va a desarrollar en España, Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda durante tres años, no constituye una medida aislada, sino que forma parte del conjunto de iniciativas que el MARM ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años para apoyar y promover el consumo de aceite de oliva. En este sentido, Isabel Bombal ha indicado que el reconocimiento, por parte del Ministerio, de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva ha sido un hecho crucial para el desarrollo de actividades de promoción, mejora de la información y conocimiento sobre las producciones y mercados de este producto.

En otro momento de su intervención, Isabel Bombal ha señalado otras acciones de información y promoción orientadas a la difusión del aceite de oliva entre los consumidores, como los premios «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles», que tienen como objeto contribuir a revalorizar los aceites de oliva de mayor calidad organoléptica, los convenios de colaboración suscritos por el MARM con diversas entidades agroalimentarias, así como la participación del Departamento en ferias y eventos, como «Madrid Fusión», «San Sebastián GastronómiKa», «Expoliva» y «Alimentaria».

Asimismo, la Directora General ha destacado los esfuerzos del MARM para facilitar a las organizaciones profesionales e interprofesionales el acceso a fondos que la Unión Europea destina a la promoción alimentaria, en especial para aquellos sectores que atraviesan por dificultades específicas o coyunturales. De este modo, Isabel Bombal ha recordado que, desde hace años, diversos sectores se han beneficiado de estas ayudas para dar a conocer la diversidad y calidad de sus productos, tanto en España como en el resto del mundo.

En la presentación de la Campaña también han participado Fernando Miranda, Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Ángel Falder, representante de la Comisión Europea y Pedro Barato, Presidente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo