Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Desarrollo rural: 5 000 millones de euros en total asignados a programas de desarrollo rural tras la última votación de las modificaciones del «chequeo» de la Política Agrícola Común y el Plan de Recuperación

           

Desarrollo rural: 5 000 millones de euros en total asignados a programas de desarrollo rural tras la última votación de las modificaciones del «chequeo» de la Política Agrícola Común y el Plan de Recuperación

01/02/2010

El Comité de Desarrollo Rural (CDR) ha votado las últimas propuestas de los Estados miembros o las regiones para utilizar el Plan de Recuperación de la UE, la financiación del chequeo de la PAC y otras transferencias dentro de ésta para abordar problemas tales como la crisis económica y del sector lácteo y el cambio climático. En el período comprendido entre octubre de 2009 y enero de 2010 se modificaron todos los programas de desarrollo rural y se dispone ahora de una financiación suplementaria de aproximadamente 5 000 millones de euros para su inversión en la agricultura, el medio ambiente y la banda ancha en las zonas rurales. En su reunión de enero de 2010, el CDR votó las últimas siete modificaciones (véanse IP/09/1568 , IP/09/1813 y IP/09/1945 sobre lo aprobado en octubre, noviembre y diciembre y los cuadros del anexo). La mayor parte de los fondos se destinará a los ámbitos de la biodiversidad (el 31,2 % de todos los fondos o 1 500 millones de euros) y de la gestión del agua (26,9 % o 1 300 millones de euros). La reestructuración del sector lácteo recibirá el 14,5 % del presupuesto total (700 millones), las medidas contra el cambio climático sumarán el 14,2 % o 700 millones de euros, mientras que el refuerzo de las energías renovables contará con el 5,6 % del presupuesto suplementario total (300 millones de euros). El fomento de la infraestructura de banda ancha sigue siendo un tema político importante en las zonas rurales. Así pues, los Estados miembros han decidido invertir el 35 % de los fondos del Plan de Recuperación de la UE en la banda ancha, por un importe que asciende a 360,4 millones del total disponible de 1 000 millones de euros.

Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha comentado lo siguiente al respecto: «La actual situación económica y medioambiental exige que se actúe, tanto en el campo como en las ciudades. Hemos actuado con determinación a escala europea de múltiples formas. El chequeo de la PAC y el Plan Europeo de Recuperación Económica han aportado nuevos fondos para ayudar a abordar cuestiones urgentes, tales como la reestructuración del sector lácteo o la lucha contra el cambio climático. Corresponde a los Estados miembros y a las regiones utilizar estos fondos con la debida prudencia.».

P resupuesto suplementario

En 2009, a raíz del «chequeo» de la Política Agrícola Común (PAC) y de algunas transferencias dentro de la misma, se puso a la disposición de los Estados miembros un presupuesto suplementario de 3 900 millones de euros para que lo destinen a temas de desarrollo rural 1 . A este presupuesto se suman 1 000 millones de euros adicionales procedentes del Plan de Recuperación de la UE, que ha añadido el ámbito prioritario de la creación y modernización de la banda ancha en las zonas rurales.

Control de la incidencia del gasto

Los Estados miembros y sus regiones deben notificar cada año todo lo que gasten al amparo de los programas de desarrollo rural (PDR), así como su incidencia, lo que se aplicará también a partir de 2010 a los fondos complementarios asignados a los PDR existentes a resultas del «chequeo» de la PAC y del Plan Europeo de Recuperación Económica.

Cuadros de datos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo