CCOO de Extremadura advierte que una prolongación en la edad de jubilación hasta los 67 años tal y como pretende el Gobierno sería especialmente perjudicial para Extremadura por el menor nivel de renta de la región y por sus problemas en el mercado de trabajo.
El secretario de Política Institucional de CCOO de Extremadura, José María Rosado, señala que está medida sería negativa e ineficaz para Extremadura al padecer un paro superior al 21 por ciento y a la pervivencia de un buen número de trabajadores en un régimen de cotización como el Régimen Especial Agrario (REASS), con unas pensiones inferiores en más de 100 euros con relación a la media nacional.
Además el alargamiento de la edad de jubilación perjudica a la región por la naturaleza de los sectores productivos predominantes en Extremadura, con altas tasas cercanas al 40 por ciento de empleos en condiciones difíciles como son el trabajo a la intemperie o de riesgo y que para personas de edad avanzada resultan especialmente penosos.
El estudio y la adopción de medidas sobre el sistema de pensiones tiene que hacerse en el marco establecido, que es el Pacto de Toledo, en el que la interlocución entre Gobierno y agentes sociales es entre partes iguales e interesadas.
CCOO está tan interesada como cualquiera en la viabilidad a largo plazo del sistema de pensiones, pero aclara que la manera adecuada de tratar el sistema de pensiones es un estudio a fondo de la estructura de ingresos y la estructura de gastos acordando medidas consensuadas de mejora. Esto choca con la salida precipitada y unilateral del Gobierno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.