• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Bimbo cierra su planta en Almansa

           

Bimbo cierra su planta en Almansa

01/02/2010

La Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras han conseguido llegar a un acuerdo respecto al cierre de la planta que explotaba Bimbo en Almansa (Albacete). Ante la situación crítica de la empresa, Bimbo abandona la fábrica, que seguirá abierta con 70 empleados y será dirigida por Dulca, empresa del sector de la bollería industrial.

El secretario estatal de Política Industrial de la Federación Agroalimentaria de UGT, Sebastián Serena, ha anunciado hoy que las negociaciones del expediente de cierre de la planta de Bimbo en Almansa, Albacete, han finalizado. La compañía abandona la explotación de la misma, y será a partir de ahora dirigida por Dulca, una empresa de bollería industrial que mantendrá a 70 de los 120 empleados afectados.

Tras un largo debate en torno a las condiciones exigidas ante el cambio, se ha acordado que los setenta trabajadores serán indemnizados. La compensación supondrá el salario de 30 días por año de servicio más una prestación complementaria extraordinaria, cuya suma se considera equivalente a un total de 32 días trabajados. Esta indemnización se concederá con el fin de compensar la reducción de salarios exigida por la empresa, que será de un 20 a un 30 por ciento, en función de la categoría profesional del trabajador.

También se plantea la posibilidad de acogerse a una línea de indemnizaciones de baja voluntaria. Los empleados que escojan esta opción recibirán 45 días por año de servicio, por 42 mensualidades, mas dos meses de vacaciones retribuidas, que en suma se valora en 52 días por año trabajado. Otra opción aplicable a los trabajadores de mayor antigüedad es la prejubilación, que ha quedado pactada a partir de los 53 años, conservando desde el momento en que la baja se hace efectiva un 90 por ciento del salario.

La mesa de negociación ha pactado por otra parte la apertura de traslados a otras plantas de Bimbo dentro del territorio español. En estos casos algunas categorías profesionales revisarán sus salarios a la alza, para tener derecho a una indemnización más ventajosa. Aquellos que decidan cambiar de localidad, recibirán 12.000 € por traslado, a lo que se añadiría el pago de 2.000€ en concepto de mudanza, y una ayuda al alquiler de 600€ y dietas durante el periodo de seis meses.

Según explica Sebastián Serena, “no es el mejor acuerdo que nos hubiera gustado alcanzar, ya que deseábamos la conservación de la planta y el mantenimiento íntegro del empleo en la misma, bien con Dulca, o con cualquier otra sociedad que estuviera interesada en ella”. La negociación ha llegado a su fin y se han conseguido unos márgenes mucho mejores que los planteados en un principio. “Nos quedamos con una sensación agridulce, ya que no se podrán mantener todos los empleos, pero se ha conseguido conservar al 50% de la plantilla”.

La Comisión Negociadora ha firmado un preacuerdo que será sometida más tarde a la aprobación de la asamblea de trabajadores, responsable de rubricar el acuerdo definitivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo