Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería pide ayudas excepcionales para los agricultores afectados por el temporal

           

ASAJA Almería pide ayudas excepcionales para los agricultores afectados por el temporal

29/01/2010

Anteayer se mantuvo una reunión del grupo de trabajo para la mejora de los cultivos hortícolas, en la que se estuvieron presentando propuestas y debatiendo algunas mejoras para las líneas 52 (tomate de invierno) y 18 (cultivos protegidos) y se llevó a cabo un debate sobre los problemas que muchos agricultores que tienen asegurada su explotación están encontrando para ver indemnizados los daños ocasionados por la lluvia persistente (pudrición, rajado del fruto, botrytis etc.).En este sentido ASAJA-Almería ha vuelto a solicitar indemnizaciones excepcionales para estos agricultores y que además en el condicionado del seguro se especifiquen claramente las coberturas, incluida la de lluvia persistente, para evitar diferencias en las interpretaciones y desengaños, que es precisamente lo que está ocurriendo en estos momentos.

Además, de esta reunión surgieron propuestas interesantes por parte de ENESA, como es la posibilidad de que para esta campaña del seguro de tomate de invierno se incluya la posibilidad de que pueda ser contratada de forma individual y no únicamente a través de una OPFH (como se estaba haciendo hasta ahora y que ha sido una de las quejas principales de las organizaciones agrarias). ASAJA-Almería ve con buenos ojos el anuncio de esta novedad, si bien quedamos a la espera de ver cómo quedará finalmente el condicionado de esta línea.

Respecto a la otra de las líneas debatidas, la de cultivos protegidos, ASAJA-Almería volvió a solicitar un incremento en la línea 18 de la cobertura por virosis, hasta alcanzar el 100% de la recolección y que además se garantice el 100% del valor. Esta organización también ha vuelto a solicitar mejoras en las garantías para los gastos de salvamento y la inclusión de ventanas, automatismos, muros de contención…La buena noticia viene de la mano del anuncio de la previsible puesta en marcha de un Real Decreto que modificaría la actual Ley de Seguros Agrarios, que abriría la puerta a la inclusión en el seguro para estructura de los medios de producción (automatismos, muros etc.), una de las peticiones formuladas por ASAJA en las diferentes reuniones. Este Decreto, de seguir adelante, debería ver la luz antes de junio con vistas a su puesta en marcha para la nueva campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo