• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG-IR cree que los consumidores no tienen por qué pagar la ineficacia de los políticos en el control de la cadena de precios

           

COAG-IR cree que los consumidores no tienen por qué pagar la ineficacia de los políticos en el control de la cadena de precios

28/01/2010

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos–Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha considera que los consumidores no tienen por qué pagar la ineficacia del MAPA y de los políticos en el control de la cadena de precios de los lácteos.

El responsable regional de la Sectorial de Leche de la organización agraria, José Luís Sáez, ha justificado esta afirmación en que el precio del litro de leche se multiplica por cuatro o cinco y casi por 10 los transformados (yogures,natillas…), mientras que los ganaderos apenas pueden mantener los costes de producción.

“ No se puede seguir permitiendo el enriquecimiento de la industria a costa de los productores y de los consumidores, que son los que siempre salen perjudicados por la permisiva política de precios de los productos lácteos”, asegura Sáez.

Asimismo, el dirigente agrario se ha referido al fracaso del contrato de la recogida de leche al que se negó COAG-IR y que se firmó el pasado 20 de julio entre el Ministerio y otras organizaciones agrarias, ya que el documento suscrito no garantizaba los costes de producción, una realidad que han constatado después de 6 meses.

El responsable sectorial de Leche ha explicado este despropósito con un ejemplo muy ilustrativo: “que en los lineales de los supermercados se colocara la leche de una de las primeras marcas del país sin precio, para que los consumidores pagaran, en función de su criterio, lo que consideraran oportuno por ella”, tal y como hace la industria con los productores de leche.

Sáez considera que la indefensión de los ganaderos frente a la industria no se puede mantener más tiempo y ha incidido en el gran esfuerzo económico realizado por los productores para modernizar sus instalaciones y garantizar la calidad y trazabilidad de un producto cada vez más devaluado por el sector industrial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo