Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / CCOO fracasa en su intento de romper la paz social en el campo cordobés

           

CCOO fracasa en su intento de romper la paz social en el campo cordobés

28/01/2010

La huelga general en el campo cordobés por parte de CCOO en el día de ayer ha sido un absoluto fracaso para los convocantes, y un rotundo éxito para la paz social alcanzada por UGT, COAG y ASAJA con la firma de un convenio colectivo hasta 2.012. Conviene recordar que las negociaciones se prolongaron por más de un año y que todos los firmantes hicieron un notable esfuerzo para llegar a un acuerdo, al que no se sumo CCOO, lo cual no tiene incidencia legal al ser UGT mayoritaria en la parte sindical. De hecho, en el día de hoy el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba publica el texto integro del Convenio Colectivo del Campo de la Provincia de Córdoba, lo cual da plena validez jurídica al mismo.

Desde Asaja se insiste una vez más a CCOO que recapacite su posición en beneficio del interés de los trabajadores y empresarios, y que se sume al acuerdo legal firmado por UGT, COAG y ASAJA, que ha supuesto un notable esfuerzo sin precedentes a los empresarios agrarios en la mejora de la renta y condiciones laborales de los trabajadores, en la peor crisis del campo que se recuerda en los últimos treinta años, con precios hundidos y costes disparados, todo ello en beneficio de la paz social en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo