Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UCCL y las Cooperativas de Ovino de Leche denuncian que los ganaderos están vendiendo por debajo de los costes de producción como consecuencia de la presión ejercida por la industria láctea

           

UCCL y las Cooperativas de Ovino de Leche denuncian que los ganaderos están vendiendo por debajo de los costes de producción como consecuencia de la presión ejercida por la industria láctea

25/01/2010

En los próximos días se va a iniciar una campaña de asambleas por las principales zonas productoras explicando las nuevas opciones que la PAC va a ofrecer a este sector (desacoplamiento del 100%) y aconsejando a los profesionales de más edad, con menor viabilidad en sus explotaciones… que se planteen el abandono de la actividad si la industria no asegura unos precios dignos para su leche

Durante la reunión celebrada esta mañana, 22 de enero, en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, las Cooperativas de Ovino de Leche y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) han analizado la complicada situación que vive el sector, denunciando, una vez más, la profunda crisis que soportan miles de estos ganaderos que, como consecuencia de la presión ejercida por la industria, se están viendo abocados a vender su producto por debajo de lo que a ellos les cuesta producirlo y, lo que es peor, sin ninguna perspectiva de incremento de su valor.

En este sentido, esta Organización y las distintas cooperativas allí reunidas han decidido iniciar una campaña informativa con asambleas en las principales zonas ganaderas en las que se expondrán las novedades que para este sector trae la PAC de 2010 entre las que sobresale el desacoplamiento al 100% de las ayudas. Junto a esto, se aconsejará a aquellos ganaderos que, por razones de edad, viabilidad de su ganadería… puedan ver el riesgo el futuro de su explotación abandonen la actividad siempre y cuando la industria no asegure, aquí tienen mucho que decir la Administración Regional Agraria que hasta la fecha se ha lavado las manos en este problema, unos precios dignos para la leche de estos profesionales.

El sector de ovino, dentro del sector agrario de esta Comunidad Autónoma, tiene un importante impacto social al ser uno de los que más empleo generan, asentando, por tanto, una importante cantidad de población en el medio rural. Siendo esto importante no se puede olvidar ni la incidencia económica que tiene al representar todavía a más de 9.000 explotaciones que aglutinan a 3,2 millones de cabezas de ganado siendo el sustento de una importantísima agroindustria ni su incidencia medioambiental al ser responsables de la conservación de pastos, limpieza del monte… Es evidente que la paulatina desaparición de esta actividad va a contribuir a acelerar la ya importante desertización que viven amplías zonas de esta comunidad autónoma. Por tanto, resulta muy preocupante la delicadísima situación que están viviendo estos profesionales, buena parte de los cuáles, precisamente los más dinámicos, los que más invierten en su explotación… están viviendo una gravísimo endeudamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo