Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / ASAJA-Extremadura: La aprobación del PDR en Extremadura abre un poco el futuro incierto del tabaco español

           

ASAJA-Extremadura: La aprobación del PDR en Extremadura abre un poco el futuro incierto del tabaco español

22/01/2010

El pasado 20 de Enero fue aprobado por parte de las autoridades comunitarias el último Plan de Desarrollo Rural que quedaba por hacerlo en España cual era el de Extremadura.

Parece que este plan ha sido el ultimo debido a que estaba pendiente de revisión por parte de los funcionarios europeo el denominado “Programa agroambiental del Tabaco”, fundamental para el futuro del campo extremeño.

Y una vez aprobado toca hacer las valoraciones.

Las ayudas que van a percibir los tabaqueros van a estar condicionadas además de a la realización de unas practicas de cultivo novedosas entre las que destaca la obligatoriedad de rotación con un mínimo del 16% y un máximo del 25% de la superficie a cultivar a otra serie de normas técnicas que van a provocar que gran parte de los pequeños productores desaparezcan.

Es curioso como un gobierno en teoría de izquierda, fomenta la desaparición de los pequeños productores a través de un programa de abandono con unas ayudas que iran desde los 4.500 euros por explotación el 1ª año, a los 3.000 euros el segundo y 1.500 euros el tercero.

Pero el elemento fundamental que va a determinar si el cultivo del tabaco ira más allá del 2013 es el PRECIO COMERCIAL.

Y aquí es donde se plantean las grandes dudas.

¿Que precio y quien lo va a fijar?
Esta es la cuestión.

El sector productor sabe que el precio va a ser fijado por las multinacionales descontando las ayudas que perciban los agricultores.

¿Que sucederá si los italianos consiguen ayudas de 2.500 euros por hectárea como están reclamando y los españoles nos quedamos a la mitad?

¿Percibirán entonces un precio inferior pero que en resumen sea más competitivo que el de España?

¿Conseguirá el Sr. Rodríguez Zapatero que las multinacionales paguen a los agricultores españoles un precio que permitirá la subsistencia del cultivo?

En definitiva, se abre un NUEVO proceso de negociaciones políticas que definirán un precio que en modo alguno va a venir determinado por el mercado, sino más bien por la habilidad de los gobiernos en mantener cierta presión a las multinacionales. Y ahí es donde tienen que dar el DO de pecho nuestro Presidente de la Junta de Extremadura y nuestra Ministra de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo