• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UPA Andalucía lleva a la Audiencia Nacional la política abusiva de la gran distribución

           

UPA Andalucía lleva a la Audiencia Nacional la política abusiva de la gran distribución

21/01/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) presentó ayer un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional con objeto de denunciar el presunto delito de ‘venta a pérdidas’ en el mercado del aceite de oliva que está llevando a cabo la gran distribución, después de que la Comisión Nacional de la Competencia no haya aceptado la denuncia de UPA-Andalucía contra la existencia de estas políticas abusivas. Tras la denuncia puesta en su día por UPA-Andalucía, la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha fallado reconociendo que “no se aprecian indicios de que las distribuidoras hayan incurrido en infracción”, por lo que, en esta ocasión, UPA-Andalucía ha decidido llevar el caso ante la Audiencia Nacional.

El pasado año, UPA-Andalucía denunció ante la Agencia Andaluza de la Competencia (AAC) a las grandes superficies Día, Carrefour, Supersol y Lidl por vender aceite de oliva por debajo de costes o a ‘pérdidas’, una práctica que vulnera la Ley 7/1996 de 26 de junio, de Ordenación del Comercio Minorista, provocando duras pérdidas a los olivareros, que ven reducir sus ingresos, llegando incluso a no alcanzar los niveles mínimos de rentabilidad. Asimismo, UPA-Andalucía instó a la AAC ha iniciar un expediente investigador de las mencionadas políticas abusivas llevadas a cabo por las grandes cadenas de distribución.

Así las cosas, el pasado mes de noviembre, la Comisión Nacional de la Competencia fallaba diciendo que “no se aprecian indicios de que las distribuidoras hayan incurrido en infracción” por lo que no interpondría “procedimiento sancionador” y archivaba el caso. Sin embargo, el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, reconoce que “en las denuncias que hemos presentado pedíamos la investigación de estos presuntos delitos, mientras que la CNC ha decidido ignorar nuestra petición a pesar de las pruebas presentadas”.

A su vez, el fallo de la CNC reconoce que la realización de ofertas reclamo como la supuesta venta a pérdidas se hace “sin perjudicar sustancialmente a la competencia”, una afirmación que ‘choca’ si tenemos en cuenta que el objetivo máximo de la Ley de Defensa de la Competencia es “promover la existencia de una competencia efectiva como mejor garantía de asegurar el máximo interés de los consumidores”.

De este modo, el Secretario General de UPA-Andalucía insiste en que “la política abusiva de la gran distribución va contra la normativa de Ordenación del Comercio Minorista por lo que desde UPA-Andalucía vamos a llegar hasta donde haga falta hasta demostrar que el modus operandi de las grandes superficies va contra la Ley”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo