La empresa alimentaria más importante del mundo, la estadounidense Tyson Foods, ha llegado a un acuerdo con los Tribunales de manera que pagará hasta 35€ por pieza de pollo adquirida, que hubiera estado mal etiquetada. Este acuerdo le supone a Tyson un desembolso de 3,5 millones de euros, de los que 400.000 € son en costes administrativos y el resto en compensaciones a los consumidores.
El caso se inició a principios de 2008, cuando dos de las empresas avícolas más importantes de EEUU, Perdue Farms y Sanderson Farms llevaron ante los Tribunales a su competidor, Tyson Foods, por publicidad engañosa. Esta última había hecho una campaña de publicidad en la que señala que sus productos no contenían antibióticos perjudiciales para la salud de las personas, es decir, que no podían afectar a la resistencia a medicamentos en humanos. Sanderson Farms y Perdue Farms se quejaban de esta campaña, alegando que ninguna empresa está usando estos antibióticos, sin embargo, si una empresa dice que no los usa, puede inducir al consumidor a pensar que el resto de empresas si lo hacen.
Sanderson Farm y Perdue Farm denunciaron que la campaña de Tyson Foods les había originado pérdidas de 4 y 10 millones de dólares, respectivamente, por la reducción de sus ventas.
Curiosamente, un mes antes de la denuncia, en diciembre de 2007, el Departamento de Agricultura de EEUU había dado el visto bueno a la frase publicitaria de Tyson Foods “Carne de pollo producida sin antibióticos perjudiciales”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.