Investigadores del Centro británico John Innes han descubierto un “gen termómetro”, es decir un gen que regula la respuesta de la plantas a los cambios de temperatura. También han descubierto la proteína histona que codifica dicho gen.
Las plantas pueden detectar diferencias de temperatura según la estación del año o si es de día o de noche, ajustando su crecimiento en consecuencia. Según la planta, puede variar su capacidad de detección, pero hay algunas muy sensibles que pueden apreciar diferencias de hasta 1ºC.
Los científicos han obtenido una planta modelo Arabidopsis thaliana con una forma mutante del gen termómetro que se comporta a nivel de crecimiento como si siempre hiciera altas temperaturas, aunque en realidad se encuentren en un ambiente frío.
Este descubrimiento puede ser muy importante de cara a los cultivos, favoreciendo su crecimiento en condiciones de bajas temperaturas y ayudándoles a hacer frente al cambio climático. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Cell.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.