Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA CLM anuncia más contundencia en sus actuaciones

           

ASAJA CLM anuncia más contundencia en sus actuaciones

15/01/2010

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha lamentado la falta de voluntad política del Gobierno de la nación en dar respuesta a la crisis estructural del sector agrario, tras la reunión que las organizaciones agrarias han mantenido con la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para avanzar en las reivindicaciones que plantearon miles de agricultores españoles en las movilizaciones históricas protagonizadas el pasado mes de noviembre y que se produce después de la reunión mantenida con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que se anunció un plan de choque.

En opinión de ASAJA de Castilla-La Mancha, el Gobierno central una vez más se desentiende del grave problema que afecta al conjunto de la agricultura y ganadería española por su falta de rentabilidad, echando balones fuera y proponiendo medidas que, aún siendo necesarias, no dejan de ser parches.

La Organización Agraria asegura que “la lentitud del Gobierno en satisfacer las necesidades del sector agrario y ganadero español es desesperante” y lo único que perciben los agricultores y ganaderos castellano-manchegos “es que se está perdiendo el tiempo porque conforme pasan los días su situación económica empeora, en algunos casos, agravada por otros factores”.

En este sentido, la Organización Agraria se ha referido a los efectos devastadores que el temporal de lluvia y nieve de los últimos días ha causado en numerosas infraestructuras Ruales y en determinados cultivos como el olivar o el viñedo, así como a la actitud cicatera de las entidades financieras que no están respondiendo a las necesidades de los agricultores y ganaderos al denegarles sistemáticamente cualquier línea de crédito, a pesar de ser los que más contribuyen a inyectar liquidez al sistema financiero con las domiciliaciones de sus ayudas comunitarias.

Por todo ello ASAJA de Castilla-La Mancha asegura que si en 2009 la situación fue crítica nada hace pensar que en 2010 será mejor, razón por la que critica que el Gobierno central siga sin aportar soluciones, al igual que ya están haciendo otros países como Francia que acaba de aprobar una ley por la que, entre otros objetivos, se establece que en todos los sectores agrarios se establezcan contratos escritos, entre las partes, que estarán regulados por el Estado y que facilitarán el equilibrio en las relaciones entre productores, industria y distribución.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha anunciado, por tanto, más contundencia en sus actuaciones si el Gobierno central sigue perdiendo el tiempo con meras declaraciones de intenciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo