Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC pide que los 12 millones procedentes de la UE para ayudas a los lecheros afectados por la crisis se repartan en función de la cuota láctea

           

PROLEC pide que los 12 millones procedentes de la UE para ayudas a los lecheros afectados por la crisis se repartan en función de la cuota láctea

11/01/2010

La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que los 12,79 millones de euros que corresponden a España para conceder ayudas directas a sus ganaderos de leche afectados por la crisis se repartan en función de la cuota láctea. Así, la secretaria general de PROLEC, Silvia Rodríguez, explica que “pese a que la cifra no cubre ni mucho menos las pérdidas de los productores, los criterios objetivos sobre la base de los cuales debería calcularse el reparto de las ayudas, antes del 31 de marzo, tienen que reflejar la realidad de la crisis que no es otra que quien más cuota tiene más ha perdido en este ejercicio lácteo”. En este sentido, la Federación calcula unas pérdidas de entre 0,06 y 0,10 euros por cada litro de leche producido en 2009. Así, en una explotación de 300.000 litros de cuota, las pérdidas pueden ascender a 30.000 euros; y en una de un millón, subirían a 100.000 euros.

Para Rodríguez, “la dimensión de las empresas es directamente proporcional a las pérdidas soportadas” y “generalmente quienes más invierten y arriesgan son quienes menos ayudas reciben”. De este modo, teniendo en cuenta que España tiene actualmente una cuota de alrededor de 6,2 millones de toneladas de leche, a cada litro le corresponderían 0,002 euros. Es decir, una explotación con 200.000 litros recibiría 400 euros, con 500.000 recibiría 1.000 euros, con 1 millón de litros recibiría 2.000 euros, etc. Según Silvia Rodríguez “es una fórmula más justa para un reparto equitativo de las ayudas” que, según Bruselas, tendrán que pagarse antes del 30 de junio de este año.

Compensación

Por otro lado, PROLEC insiste en la necesidad de compensar de algún modo el esfuerzo inversor realizado en la compra de cuota, cuyo valor se acerca cada vez más a cero, a cinco años vista del final del actual sistema. Por ello, la Federación reclama el desarrollo de planes de apoyo para los productores de leche dirigidos a compensar la desaparición de este sistema.

Asimismo, la Federación reclama otras medidas económicas urgentes como la moratoria en los pagos de la Seguridad Social, el aplazamiento de las cuotas de préstamos para la mejora de las explotaciones y la condonación de sus intereses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo