• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG-IR CLM advierte que la mitad de la aceituna que queda en el olivar se podría perder si persiste el temporal

           

COAG-IR CLM advierte que la mitad de la aceituna que queda en el olivar se podría perder si persiste el temporal

11/01/2010

COAG-IR de Castilla-La Mancha ha advertido que entre el 55 y el 60 por ciento de la aceituna que queda en el olivar se podría perder si persiste el temporal de lluvia, nieve y viento, mientras que el fruto que se ha caído no merecerá la pena recogerlo porque incrementará considerablemente su coste de producción.

Esta situación ha sido calificada de “dramática” por el responsable de la Sectorial de Aceite, José Vicente Fernández de Sevilla, porque, además de las pérdidas sufridas hasta el momento por los oleicultores, muchos de ellos se están planteando si realmente merece la pena reanudar su recolección cuando el tiempo lo permita.

“ El pedrisco del pasado mes de agosto ya ocasionó algunos daños en el olivar, a los que hay que sumar los provocados por el hielo de mediados de diciembre y el temporal de lluvia, nieve y viento que está esquilmando la cosecha de aceituna”, ha subrayado Fernández de Sevilla que ha agregado que muchos agricultores han tenido que adelantar parte de los jornales a los trabajadores contratados que, en algunos casos, llevan más de quince días sin poder salir al campo.
Las elevadas pérdidas de esta campaña, en la que habrá agricultores que no podrán cubrir ni los costes de los jornales, no son el único quebradero de cabeza para los oleicultores sino sus perspectivas de futuro, ya que la sanidad vegetal de muchos olivos se está viendo seriamente afectada.

Ante este lamentable panorama para la economía de los agricultores y de la riqueza que este cultivo social representa para muchos municipios de la región, COAG-IR pedirá a la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural que colabore con los agricultores en el control y seguimiento de sus olivos, una petición que también se extenderá al viñedo, muy afectado por las heladas del pasado mes de diciembre.

En este sentido, la organización agraria demandará el asesoramiento de los técnicos de la Administración regional para evaluar con la mayor exactitud los daños en las yemas y asesoramiento para podar adecuadamente las viñas y salvar la producción de cara a la próxima campaña.

Las heladas de mediados de diciembre han provocado numerosos daños en los viñedos de La Mancha, en poblaciones como Alcázar de San Juan, Cinco Casas, Socuéllamos, Pedro Muñoz y Tomelloso, entre otros municipios del cuadrante norte de la provincia de Ciudad Real, que podrían agravarse con las nevadas y las bajas temperaturas de los últimos días.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo