Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Precios más baratos impulsan las exportaciones españolas de vino

           

Precios más baratos impulsan las exportaciones españolas de vino

07/01/2010

Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), las exportaciones de este producto registraron en octubre un crecimiento del 1,8% hasta situarse en los 157 millones de litros, frente a los 154 millones del mismo mes del año anterior. Este suave crecimiento no impide, sin embargo, que las exportaciones de los diez primeros meses sigan presentando un balance negativo, acumulando pérdidas del 12,7% en volumen y del 15,6% en valor, hasta situarse respectivamente en los 1.243 millones de litros y 1.393 millones de euros.

La ligera recuperación detectada en las ventas del mes de octubre deriva fundamentalmente de una fuerte disminución de precios medios del 15% en el conjunto de nuestros vinos y viene impulsada por el crecimiento de los vinos a granel, que suben en el mes un 17% hasta los 74 millones de litros, por una reducción de precio, en este tipo de vinos, del -18%. Suben también en el mes las exportaciones de vermut y de vinos de licor como el Jerez, que consiguen incrementos tanto en términos de volumen como en valor.

Aunque todavía negativas, también mejoran relativamente las exportaciones de vinos espumosos y cavas (-5,6% en el acumulado en volumen), así como las de vinos de mesa envasados y vinos de la tierra. En el lado más negativo figura la caída de exportaciones de vinos con denominación de origen que, sin apenas reducir sus precios de venta, aceleran su caída en el mes de octubre hasta acumular ya un descenso del 8% en volumen y del 11% en valor.

Por países, se mantienen muy fuertes las ventas de este año a Bélgica y Portugal, mientras caen las registradas a Holanda, Rusia e Italia y, más suavemente, también las dirigidas a mercados importantes como Reino Unido, Francia y Estados Unidos.

En definitiva, la caída de precios de nuestros vinos, registrada sobre todo durante el pasado verano, permite la recuperación suave de exportaciones, particularmente de los vinos más económicos pero también de cavas y vinos de Jerez, mientras siguen sufriendo las ventas de otros vinos con denominación de origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo