Un estudio realizado por el Instituto holandés de Economía Agraria (LEI) ha puesto de manifiesto que cuando se producen focos de fiebre aftosa, la densidad ganadera debería ser un factor importante a tener en cuenta para decidir entre aplicar la estrategia de sacrificio o de vacunación, según publica el diario holandés Agrarisch Dagblad.
En las zonas de baja densidad ganadera, el sacrificio se presenta como la alternativa más rentable para luchar contra la fiebre aftosa. Por el contrario, en zonas con alta densidad ganadera sería preferible aplicar la vacunación en un radio de 5 km alrededor del foco. En zonas con una densidad ganadera media habría que aplicar la vacunación pero solo en un radio de 2 km alrededor del foco.
Cuando se produce un foco, los sectores más afectados sería el de vacuno de leche, vacuno de carne y porcino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.