Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA acoge con “moderado optimismo” los compromisos de Zapatero con el sector agrario

           

AVA-ASAJA acoge con “moderado optimismo” los compromisos de Zapatero con el sector agrario

07/01/2010

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acogió ayer con “moderado optimismo” los resultados de la reunión celebrada a última hora de la tarde del martes entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los responsables estatales de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias. El citado encuentro con el jefe del Ejecutivo se produjo como consecuencia de las históricas movilizaciones que los agricultores españoles protagonizaron el pasado mes de noviembre y la valoración del mismo, en palabras del presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, “es, en principio, positiva”.

Entiende el líder de la organización agraria valenciana que de la reunión con Zapatero “han salido una serie de compromisos por parte del Gobierno que, al menos sobre el papel, son muy interesantes”. Entre esos asuntos menciona Aguado el establecimiento de una tarifa eléctrica adaptada a la maltrecha realidad del colectivo agrario, la potenciación de los seguros de exportación, el diseño de nuevas líneas de respaldo financiero y, muy especialmente, la puesta en marcha de medidas legislativas concretas que contribuyan a reequilibrar las relaciones de fuerza en el mercado, de tal manera que las interprofesionales puedan cerrar acuerdos justos entre las diferentes partes que componen la cadena de valor. Para el presidente de AVA-ASAJA también resulta especialmente satisfactoria la decisión de constituir una comisión interministerial que, encabezada por la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aborde los temas que afectan de lleno al sector agrario aunque dependan administrativamente de otros departamentos del Gobierno.

La lista de medidas recogidas en el plan de choque contra la crisis agraria presentado a Zapatero es extensa y la disponibilidad mostrada por el presidente de Gobierno para llevarlas a la práctica prometedora, pero AVA-ASAJA no quiere en modo alguno que esa actitud inicial se vea reducida en la práctica a una mera declaración de intenciones. “Una cosa son las palabras y otra muy distinta los hechos –asegura Cristóbal Aguado-. La situación del campo es muy grave y, por eso mismo, ha llegado el momento de que todas esas palabras tan esperanzadoras se conviertan en hechos. España va a ocupar la presidencia de la Unión Europea durante los próximos meses y es una ocasión perfecta para que el presidente del Gobierno demuestre que la agricultura es, verdaderamente, un sector estratégico en sus políticas. Está previsto que el próximo mes de febrero las organizaciones agrarias volvamos a reunirnos con él y será entonces un buen momento para constatar si existe la necesaria voluntad para avanzar en las soluciones que precisa el campo español con carácter de urgencia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo