Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / A pesar de la crisis, COAG-IR y el sector agrario cumplen con su compromiso de empleo para el colectivo inmigrante en la Región de Murcia.

           

A pesar de la crisis, COAG-IR y el sector agrario cumplen con su compromiso de empleo para el colectivo inmigrante en la Región de Murcia.

22/12/2009

Durante el año 2009, COAG-IR Murcia ha desarrollado un proyecto de atención al colectivo inmigrante; cuyo desarrollo ha permitido actuaciones de Atención directa, Información, orientación formativa, derivación y seguimiento laboral del colectivo inmigrante dentro del sector agrario y agroalimentario de la Región de Murcia, dando como resultado una mejora efectiva en las posibilidades y las condiciones de acceso, mantenimiento y promoción del empleo en este sector agrario del colectivo inmigrante beneficiario del presente proyecto.

Resultados básicos atribuidos al proyecto:

– Se han atendido a 890 trabajadores inmigrantes, informando y facilitando el acceso a los recursos disponibles en la organización.

– 259 trabajadores inscritos en las bolsas de empleo agrario de COAG-IR Murcia han participado en cursos de formación organizados por COAG-IR Murcia.

– Se han conseguido 360 contrataciones directas para trabajadores inmigrantes inscritos en las bolsas de empleo agrario gestionadas por COAG-IR Murcia durante el 2009.

Este proyecto ha sido financiado por la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración.

Dirección General de Inmigración y Voluntariado de la región de Murcia. En base a la orden de 2 de abril de 2009, por la que se convocan subvenciones dirigidas a instituciones sin fin de lucro para el mantenimiento de centros, prestación de servicios y desarrollo de actividades en materia de inmigración para el año 2009.

Este proyecto se ha desarrollado en toda la región de Murcia, siendo las 17 oficinas locales de COAG-IR distribuidas por todo el territorio regional los puntos básicos de información y acceso al proyecto.

Entre las actuaciones desarrolladas en el presente proyecto destacamos la creación de una bolsa de empleo agrario para inmigrantes; orientación formativa; información sobre empleo agrario dentro y fuera de la región de Murcia y seguimiento y asesoramiento sociolaboral para trabajadores agrarios inmigrantes que se han adscrito al proyecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo