Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Quien no está acostumbrada a bragas, las costuras le hacen llagas

           

Quien no está acostumbrada a bragas, las costuras le hacen llagas

21/12/2009

Se han vivido días, semanas y hasta meses convulsos en nuestra agricultura desde que el 8 de Octubre comenzara la 1ª movilización de la campaña en Almería, seguida de la manifestación del 21 de Noviembre en Madrid, las acciones de la Expo-agro y los dimes y diretes entre los agentes sociales, comercializadoras y administraciones.

Hemos propuesto cada uno su solución, a ver cuál de ellas más milagrosa, a un problema que solo ha venido, a medio subsanarlo, la bajada de las temperaturas.

No vamos a menospreciar que Almería está falta de crear unas infraestructuras que reordenen el sector agrícola, sobre todo en situaciones de crisis. Desde una buena planificación de cultivos con unas fechas de producción adaptadas al nuevo cambio climático y a las fechas de producción de nuestros competidores, hasta una destrucción planificada de cosecha por parte de los productores cuando se aprecie peligro por sobreproducciones.

Para solucionar una parte de estos problemas , los agricultores que estamos organizados, tenemos algunas herramientas como son HORTYFRUTA y la organización de OPFHs APROA, pero me pregunto: ¿ A caso las estamos utilizando de forma adecuada ?. Rotundamente no.

Una parte de los miembros integrantes de HORTYFRUTA, (ASAJA Y COAG) dudan de sus posibilidades y buscan acuerdos de precios al margen de la interprofesional y otros que se quedaron fuera de forma voluntaria como la Asociación de Alhóndigas ECOHAL (ocho subastas más Agroiris) no dudan en hacerle la zancadilla necesaria para que no se consolide.

Recientemente hemos visto como ECOHAL se convertía de forma extraña en abanderada de los acuerdos de precios mínimos establecidos por los sindicatos, algo extraño había en esta acción, además de no querer malhumorar mas a los desesperados agricultores que había a las puertas de sus subastas.

ECOHAL toma esta decisión coyuntural para resolver la crisis pero boicotean los acuerdos de la interprofesional HORTYFRUTA de Extensión de Norma y de Tipificación que serán los futuros ladrillos para solucionar de forma más permanente situaciones de crisis.

Pero la contradicción mas flagrante está en como hace pocas semanas (ver articulo del Gerente de Ecohal, Alfonso Zamora, en el anuario de La Voz de Almería) defendía el cambio de envases de plástico a cartón reciclable entre otras cosas y es literal “para cumplir con el Decreto de Tipificación ). Pocas fechas después el 16 /12/2009 nos sorprende con unas nuevas declaraciones donde no acepta ni la Tipificación, ni la Extensión de Norma (según ellos porque las 2ª categorías se pueden vender de forma coyuntural mejor que las 1ª y las extras).

Quienes durante tantos años han pescado en rio revuelto y han sido enemigos de la reordenación del sector agrícola no podíamos esperar que ahora lo apoyaran.

Y claro el viejo dicho popular se confirma: Quien no está acostumbrada a bragas, las costuras le hacen llagas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo