En 2009, se han plantado en Italia 86.000 hectáreas en toda Italia, respecto a las 70 millones de toneladas de 2008 (+23%). Las 175 plantas de elaboración existentes han recibido unos 5,70 millones de toneladas de materia prima, en 2008, frente los 4,90 millones de toneladas de 2008 (+16,5%).
Los factores que han promovido este aumento del cultivo han sido el buen tiempo que en algunos casos ha prolongado la cosecha hasta finales de octubre y los incentivos económicos. A partir de un precio base de referencia de 79,50 euros/tonelada (el mismo del año pasado, mientras en 2007 fue de 49 €/t) fijado a nivel interprofesional con contrato. Además, hay que considerar la ayuda comunitaria de 1.100 euros por hectárea en el marco del régimen de desacoplamiento parcial (al 50%) todavía en vigor hasta 2010.
Italia este año se ha consolidado como uno de los principales países productores detrás de California y China. En cuanto a la exportación, después del brillante 2008, la tendencia continúa al alza. El primer mercado es Alemania con un +20,5% del total, seguida por Francia, Bélgica, Japón y países africanos, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.