La Asociación de Productores Profesionales de Almería, PROA, considera que el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos, firmado hoy según un comunicado de la Comisión Europea, perjudicará gravemente al sector hortofrutícola almeriense y contribuirá a la ruina de los agricultores de la provincia, que tras varias campañas soportando la ausencia de beneficios y la pérdida de rentabilidad, verán como su situación se complica más con una mayor entrada de productos marroquíes a los mercados europeos.
Según la comunicación oficial, en el caso del tomate las concesiones aumentarán de 213.000 toneladas a 285.000 en el año 2013, cifras que para PROA son completamente demoledoras y que harán que se hunda la comercialización de esta hortaliza. PROA exige al Gobierno español una postura clara sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos, y que apoye más a los productores almerienses con medidas concretas que ayuden a los agricultores a acometer una restructuración y modernización de sus explotaciones para que puedan hacer frente y ser más competitivos ante las producciones marroquíes, donde los salarios son infinitamente menores a los almerienses.
Desde la Asociación de Productores Profesionales de Almería, consideran que la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, debe asumir sus competencias y aprovechar la presidencia española de la Unión Europea para conseguir que ni el Consejo de Asuntos Generales ni el Parlamento Europeo ratifiquen el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.