Este proyecto de acuerdo cubre aproximadamente unas ochocientas indicaciones geográficas (IG) registradas actualmente en la UE y una veintena de IG registradas en Suiza. Así quedara protegida toda la gama de indicaciones geográficas, porque el acuerdo entre la UE y Suiza sobre el comercio agrícola, en vigor desde el 1 de junio de 2002, ya garantiza la protección de los vinos y las bebidas espirituosas. El proyecto de acuerdo prevé un mecanismo de actualización y consultas periódicas que permitirán, en especial, incorporar las nuevas indicaciones geográficas.
Este proyecto de acuerdo responde a la voluntad expresada por los Estados miembros de fomentar la protección internacional de las indicaciones geográficas y refleja la coincidencia de los puntos de vista de la Unión Europea y Suiza al respecto.
Por otra parte, la celebración de un acuerdo de protección de las IG entre la Unión Europea y Suiza tendrá repercusiones positivas en el comercio bilateral y, sobre todo, en las exportaciones comunitarias de productos agrícolas de alto valor añadido. Conviene recordar que Suiza se sitúa en tercera posición después de los EE UU y Rusia en valor de exportación (4 800 millones de euros) en el comercio bilateral de productos agrícolas y productos agrícolas transformados. Una parte importante de estas exportaciones está constituida por un abanico muy amplio de productos de calidad. El proyecto de acuerdo no hará sino consolidar y mejorar la presencia de los productos alimenticios protegidos por indicaciones geográficas en el mercado suizo y, más en general, reforzar la política de calidad de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.