Loa agricultores y ganaderos que ya están jubilados tienen más enfermedades, especialmente neurodegenerativas, y son más dependientes que sus homólogos de las ciudades, pero a diferencia de éstos, se sienten más contentos y satisfechos con la vida que tienen. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el Grupo Agrica, compañía aseguradora francesa especializada en el sector agrario.
El estudio se inició en 2007 con 1.000 jubilados de más de 65 años y cuyo objetivo era analizar el envejecimiento en las zonas agrarias.
En relación con la dependencia, los jubilados urbanos se sienten más independientes que los rurales (52% frente a 32%). Además, los del medio rural, sufren más enfermedades neurodegenerativa: 15.2% de las participantes rurales del estudio de más de 75 años frente a un 5,4% del medio urbano.
Los jubilados de la agricultura tienen más problemas de vista y oído (52% en el campo versus 15% en la ciudad). Este resultado puede ser debido a que tienen menos acceso a médicos especializados debido a su bajos ingresos (casi un 36% de los encuestados viven con menos de 1.000 €/mes). También puede deberse a patologías relacionadas específicamente con los trabajadores agrarios.
Sin embargo, los jubilados del mundo rural se encuentran en mejor forma física. Solo un 13% tiene obesidad frente a un 28% en el mundo urbano.
El 70% de los jubilados agrarios encuestados está contento con su vida, sintió tener que jubilarse (41%), se siente muy ligado a su profesión de agricultor o ganadero (92%) y considera la jubilación como algo positivo (60%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.