Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ANECOOP arranca la campaña citrícola con un aumento del 75% en el precio de la clementina para el agricultor

           

ANECOOP arranca la campaña citrícola con un aumento del 75% en el precio de la clementina para el agricultor

17/12/2009

Este año hay fluidez en el mercado. Se demandan cítricos y se pagan a precios razonables. La menor producción por causas agronómicas, la buena calidad de la fruta, la recuperación de la demanda europea, la falta de producto al inicio de campaña, procedente de países como Sudáfrica y Argentina junto con la prevención de la Gripe A, han influido en un balance positivo en los tres primeros meses de campaña. A Diciembre de este año, la cifra global de comercialización de Anecoop es de 145.000 toneladas, sólo un 1,4% por debajo del año pasado. La comercialización de cítricos ha ascendido a 103.000 toneladas y los precios que recibe el agricultor se han incrementado notablemente.

José María Planells, Director General de Anecoop, afirma: “Esta nueva campaña debería reforzar la postura de quienes valoran como primer atributo el ejercicio generalizado de una comercialización de calidad. Nuestro reto ahora es poder mantener el nivel de ventas hasta el final de la campaña y que repercuta de forma positiva en el agricultor”.

Para el Presidente de Anecoop, Juan Safont, “Estamos en el inicio de campaña y resulta difícil saber realmente cómo va a evolucionar el mercado pero para Anecoop numerosos factores pueden influir en los resultados de una manera positiva, por ejemplo una buen previsión y planificación en campo. Si hay menor volumen de fruta y cambios en el calibre, realizamos antes una segmentación de mercados para analizarlos y adecuar oferta y demanda”. En su opinión es fundamental también “evolucionar hacia un modelo de cooperativismo dimensionado y competitivo que permita hacer una defensa eficaz de las rentas”.

En este sentido, Anecoop está incrementando sus esfuerzos para acelerar procesos de concentración y modernización que permitan hacer frente a los factores endógenos de la crisis. El último paso ha sido la creación a finales de noviembre de una Plataforma de Hortalizas junto con tres cooperativas de Almería con el objeto de concentrar producto y comercialización. Con esta iniciativa, la nueva plataforma prevé mejorar sus resultados comerciales y la rentabilidad de las explotaciones de sus socios cooperativistas, conseguir una mayor notoriedad de las marcas de Anecoop y una mejor implicación de sus filiales en el extranjero con el proyecto.

Otros ejemplos han sido la puesta en marcha en 2002 del Grupo Empresarial Anecoop con el objetivo de crear un grupo capaz de funcionar como una sola empresa en cuanto a su gestión, pero manteniendo la independencia social de sus miembros. El Grupo Empresarial está hoy plenamente consolidado e integra 16 cooperativas. Su peso específico dentro de Anecoop ha representado en la campaña 2008-2009 un 30% del volumen de comercialización y un 30% de la facturación. Asimismo, destaca el nacimiento del Grupo Persimon de Anecoop, un grupo monoproducto que tiene el objetivo de concentrar la oferta de Kaki Persimon para reafirmar y mantener la posición de liderazgo de este producto en Europa.

Anecoop, constituida por 87 cooperativas y 150.000 socios, cuenta con una estructura de 16 empresas distribuidas por toda Europa. Recientemente ha incorporado una nueva filial al grupo con la puesta en marcha de Agrikoop en Moscú, con el objetivo de potenciar el mercado ruso, en el que Anecoop ya tiene una importante red de clientes.

Datos de la campaña 2008/2009

Anecoop cerró la campaña citrícola 2008/2009 con un volumen de exportación de cítricos de 329.000 toneladas, un 27,8% más que en el año anterior, un incremento importante teniendo en cuenta que a nivel nacional, el volumen exportado creció un 11%. En esta campaña Anecoop representa el 9,8% en el global de las exportaciones españolas (10,8% en naranjas y mandarinas). La cifra global de comercialización de Anecoop, integrando el resto de frutas y hortalizas exportadas, alcanzó las 672.000 toneladas, un 19% más que el año anterior, lo que supuso una cifra de facturación aproximada de 450 millones de euros. Los cítricos en su conjunto registraron un descenso del 36% a nivel de precios respecto a la campaña anterior, sin embargo hubo variedades como Hernandina, Clemenvilla y Ortanique, cuyo valor estuvo por encima del 80% respecto al año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo