Ayer, en la Organización Mundial de Comercio en Ginebra, los embajadores de la UE y los países de América Latina acordaron poner fin a una disputa sobre las importaciones de plátano en la UE, que ha durado más de 15 años.
Según dicho acuerdo, la Unión Europea se compromete a:
– Una reducción de su arancel de importación de plátanos. Se realizará de manera progresiva, desde la tasa actual de 176€/tn a 114€/tn en 2017.
– Aplicar al principio el mayor recorte, que será de 28 €/tn hasta los 148 €/tn.
A cambio, los países latinoamericanos se comprometen a:
– No demandar más recortes
– A retirar la demanda contra la UE.
Los plátanos procedentes de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) seguirán disfrutando acceso libre a la UE y además, el acuerdo ofrece a estos países dos importantes resultados:
– La Unión Europea garantiza que no reducirá sus aranceles en los plátanos dentro del marco de la Ronda de Doha.
– Los países ACP tienen varios años para adaptarse a una mayor competencia de América Latina.
Además, la Comisión va a proponer la concesión de hasta 200 millones de euros del presupuesto de la UE en apoyo de la ACP, junto con las ayudas existentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.