Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un aparato que sirve para separar una gran variedad de granos, en función de sus variaciones de color o de pequeños defectos, como tener ojo azul (punto azul en el germen del maíz causado por hongos Aspergillus y Penicillin, debido a un almacenamiento del grano inadecuado).
El sistema tuvo una tasa de precisión del 74% en la detección de maíz con ojo azul y una tasa de precisión del 91% en reconocer el grano no dañado. El clasificador, que usa una cámara conectada con un procesador, puede inspeccionar 40 kg de maíz por hora. Se está intentando mejorar el prototipo para que tenga más precisión y capacidad.
El clasificador también puede ser útil en detectar y quitar otros granos que tienen defectos, tales como los granos dañados por insectos o enfermedades. Las piezas del sistema cuestan menos de 2.000 dólares, así que es posible que se puedan operar varios sistemas simultáneamente para satisfacer la necesidad de rapidez en las plantas de procesamiento.
Los resultados de esta investigación se ha publicado en la revista ‘Computers and Electronics in Agriculture’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.