La comunidad científica está de acuerdo en que las causas de las pérdidas de colmenas en Europa y EEUU se debe a causas multifactoriales. Los factores involucrados son prácticas apícolas (alimentación, tratamientos, trashumancia), factores medioambientales (clima, biodiversidad), factores químicos (pesticidas), agentes biológicos (varroa, nosema etc), que de manera conjunta crean estrés, debilitamiento del sistema de defensa de las abejas, favoreciendo que los patógenos maten la colonia.
Esta es una de las principales conclusiones de un estudio financiado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) y dirigido por la Autoridad francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA). En el estudio han participados institutos de investigación de siete países: Francia, Alemania, Italia, Eslovenia, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
El estudio no ha encontrado que altas concentraciones de pesticidas tengan relación con las pérdidas en las colmenas. No obstante, el informe precisa que es necesaria más información sobre la cuestión de posibles efectos de sinergia de varios pesticidas y el efecto de una exposición crónica a dosis subletales de pesticidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.