Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Nuevos cargos en ASICI

           

Nuevos cargos en ASICI

15/12/2009

La Asamblea de la Interprofesional del cerdo ibérico, reunida en Zafra el pasado día 3 de diciembre ratificó la elección de cargos y vocales de su Junta Directiva hasta 2013:

• Presidente: D. Fernando Cornello Palacios. Cooperativas Agro-Alimentarias
• Vicepresidente: D. Julio Revilla Saavedra. IBERAICE
• Secretaria: Dª. Elena Diéguez Garbayo. AECERIBER
• Tesorero: D. Fidel Sánchez Román. IBERAICE

Vocales de la rama productora:

• D. Antonio Jodral Gutiérrez. ANPROGAPOR
• D. Antonio Prieto Risco. UPA
• D. José Mª Molina Sánchez-Herruzo. ASAJA
• Dª. Paloma Ledesma Jurado. Cooperativas Agro-Alimentarias
• D. José Antonio Redondo. ARAPORC
• D. Juan Moreno Campillejo. COAG
• D. Francisco Javier Valero. APRIBER
• D. Manuel José González. ASACRIBER

Vocales de la rama transformadora:

• D. Generoso García García. IBERAICE
• D. Antonio Moreno.IBERAICE
• D. Antonio Herráez. IBERAICE
• D. Regino Díaz. IBERAICE
• D. Agustín González. Cooperativas Agro-Alimentarias
• D. Cayetano Pantojo. IBERAICE
• D. Francisco Domínguez. IBERAICE
• D. Manuel Antonio Fernández. IBERAICE

La Comisión Permanente está integrada por el Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y los dos primeros vocales de cada rama.

INTREPROFESIONAL DEL CERDO IBÉRICO. ASICI

ASICI se constituyó para la defensa de los intereses del sector del porcino ibérico respecto a las finalidades contenidas en el artículo 3 de la Ley 38/1.994, reguladora de las Organizaciones y Asociaciones Interprofesionales Agroalimentarias.

Es el órgano de coordinación y colaboración entre los distintos sectores del sistema agroalimentario del porcino ibérico.

Es una entidad sin ánimo de lucro en la que están representadas paritariamente organizaciones de la producción y organizaciones de la transformación. Las organizaciones de la producción integradas en esta interprofesión representan el 80% de las reproductoras del sector. Las organizaciones de la industria integradas en esta interprofesión representan el 90% de las industrias del sector.

Entre los fines / objetivos de ASICI se encuentran:

* Llevar a cabo acciones que permitan un mejor conocimiento, eficacia y transparencia de los mercados.

* La mejorar la calidad de los productos y de todos los procesos que intervienen en la cadena agroalimentaria, efectuando el seguimiento desde la fase de producción hasta su llegada al consumidor final. Los Laboratorios Interprofesionales serán un importante instrumento para la consecución de los fines señalados.

* Promover programas de investigación y desarrollo que impulsen los procesos de innovación de los diferentes sectores.

* La promoción y difusión de los productos derivados del cerdo ibérico, estimulando con carácter genérico el conocimiento y aprecio de los consumidores hacia estos productos. Se considera idónea la constitución de comisiones de enlace con el comercio y asociaciones de consumidores, para poder llegar a un mejor conocimiento de la problemática de toda la cadena agroalimentaria y contribuir a la mejor ordenación de la misma.

* Promover actuaciones que faciliten una información adecuada a los intereses del sector y de los consumidores, creando una imagen pública del sector a través de acuerdos y convenios que expliquen de forma eficaz el beneficio que aporta al conjunto de la sociedad y, especialmente, al consumidor

En el ejercicio 2009 ASICI ha desarrollado las acciones siguientes:

* Dos estudios técnicos:

– ECUACIÓN DE CALIBRACIÓN NIR PARA DETERMINAR DE LA COMPOSICIÓN DE LA GRASA DE LA MATERIA PRIMA EN PRODUCTOS DE CERDO IBÉRICO.

– DETERMINACIÓN DE LA RELACIÓN ISOTÓPICA (C13/C12) DEL ÁCIDO OLEICO MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS(GC-C-IRMS) Y DE LA COMPOSICIÓN EN ÁCIDOS GRASOS MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES (CG-FID) PARA LA EVALUACIÓN DEL MANEJO Y LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS IBÉRICOS SACRIFICADOS EN LA CAMPAÑA 2009

* Elaboración de un Plan Estratégico para el sector del porcino Ibérico.

* Campaña de Promoción del consumo de jamón ibérico dirigida a los consumidores

* Campaña de Promoción del consumo de jamón ibérico dirigida a profesionales de la medicina

* Colaboración con el Centro Tecnológico del Cerdo Ibérico de Zafra (I+D+i), dependiente de INIA y de la Consejería de Economía, Comercio e Innovación de la Junta de Extremadura, en la planificación, coordinación y desarrollo de un estudio (3 años) con otros centros de investigación para la obtención de un procedimiento para la clasificación en grupos de alimentación de cerdos ibéricos.

ASICI dispone de un laboratorio que da servicio al sector en:

• Toma de muestra y análisis de composición de ácidos grasos en tejido adiposo y grasa de cerdo (CG-FID). Acreditación ENAC nº 516/le 1069.
• Espectroscopia en el Infrarrojo Cercano (NIR)
• Espectrometría de masas de relación isotópica (GC-C-IRMS). PRÓXIMANENTE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo