Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / España lidera un proyecto europeo que pretende paliar el cambio climático a través de soluciones agrarias eficaces

           

España lidera un proyecto europeo que pretende paliar el cambio climático a través de soluciones agrarias eficaces

15/12/2009

Ayer se presentó en Córdoba, en un acto que ha contado con la participación del Rector de la Universidad de Córdoba, José Manuel Roldán Nogueras, del Presidente del Ifapa, Francisco Javier de las Nieves López, y del Presidente de la AEAC.SV, Jesús Gil Ribes, el Proyecto “Agricultura Sostenible en la aritmética del carbono. LIFE+ AGRICARBON” con el que se espera que se fijen hasta 1.500 kilogramos más de CO2 por hectárea y año que en condiciones convencionales. Esto permitiría por cada superficie similar a un campo de fútbol, ir en coche desde Córdoba a Bruselas casi 8 veces. Además se reducirán comparativamente las emisiones de CO2 al menos un 20%.

Son conocidos los efectos beneficiosos de la Agricultura de Conservación en materia medioambiental como freno eficaz a la desertificación, erosión y mejora de la calidad de las aguas, pero la puesta en marcha de este proyecto servirá además para demostrar que la utilización de la Agricultura de Conservación y la Agricultura de Precisión, contribuirá a la adaptación del sistema agrario a los nuevos escenarios climáticos que se den como consecuencia del calentamiento global sin perder producción agraria.

Entre las herramientas que este proyecto tiene previsto desarrollar, destaca la realización de una plataforma digital a través de internet, mediante la cual se evalúen las emisiones de CO2 y los consumos energéticos de explotaciones agrarias. De esta forma, cualquier agricultor podrá conocer, introduciendo en el sistema de gestión una serie de variables relativas a las características climáticas de la zona, los cultivos implantados y las prácticas agrícolas empleadas, cuánto CO2 emite a la atmósfera y cuánta energía está consumiendo, y de qué forma puede reducir el nivel de emisiones y aumentar su eficiencia energética.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo