• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se confirma un descenso de un 30% en las producciones de lechuga iceberg de España en las próximas semanas

           

Se confirma un descenso de un 30% en las producciones de lechuga iceberg de España en las próximas semanas

09/12/2009

Tal y como ya adelantó la semana pasada la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), los productores de lechuga iceberg de Murcia y Almeria se enfrentan a un descenso de sus producciones que según las informaciones recogidas podría superar el 35% respecto a lo registrado en semanas anteriores.

Se da la circunstancia de que es precisamente a final de año cuando se registran los mayores pedidos por parte de las cadenas de distribución españolas y europeas, por lo que cunde el pesimismo entre los productores al comprobar que tendrán que suministrar cantidades sensiblemente menores a las esperadas por sus clientes.

Murcia y Almería concentran más del 90% de la producción de lechuga iceberg de España en el periodo invernal, así como de otros productos de hoja. En el total del año 2008 Murcia exportó casi 440.000 toneladas de lechuga, el 80% de las exportaciones españolas, de las cuales la mitad son producidas por empresas y cooperativas asociadas a la asociación murciana PROEXPORT.

Opinión de los productores

Las causas que explican esta fuerte bajada de producciones son varias. Laureano Montesinos, Director Comercial de Fruveg Soc. Coop., ubicada en Torre Pecheco, señala que “el fuerte descenso de temperaturas en las noches de diciembre está parando en seco el crecimiento vegetativo de la lechuga”, lo que se une al hueco provocado por el adelanto de producciones en el mes de noviembre. Se lamenta asimismo de que “la baja demanda y los precios ruinosos pagados por la distribución desde el comienzo de campaña llevó a muchos agricultores a abandonar y destruir hectáreas y hectáreas de producción en las semanas pasadas y las consecuencias de aquella situación las vamos a ver ahora entre la semana 50 y la 52”. En noviembre muchas cooperativas liquidaron al agricultor la pieza de lechuga a tan sólo 0.05 €, precios que hacía mucho tiempo que no se habían visto.

No muy distinto opina el Director Comercial de la firma almeriense Comercial Peregrín, Felipe Gómez, que sin ser asociado de PROEXPORT confirma asimismo que “desde octubre todos nos hemos visto obligados a labrar muchísima lechuga porque no había precio en los mercados y entrábamos en una espiral de pérdidas” y porque las altas temperaturas de noviembre trajeron “serios problemas de calidad comercial en el producto”. De cara a la campaña navideña prevé que “es muy probable que tanto en Campo de Cartagena como en Pulpí y Aguilas, principales zonas productoras de lechuga iceberg, no lleguemos a cubrir el 70% de las previsiones de producción de aquí al inicio de año”.

Principales destinos de exportación

Los principales destinos de exportación de la lechuga iceberg española son Alemania, Reino Unido, Francia y Holanda que concentran el 70% de las importaciones de lechuga europeas. Concretamente, durante 2008 los consumidores alemanes adquirieron 236.686 toneladas de lechuga, Reino Unido consumió 172.414 Tm, Francia 54.537 Tm y Holanda 54.424 Tm. . En Alemania, la iceberg supone el 68% del consumo de productos de hoja, con 3 kilos per cápita de los 4,4 kilos que representa el total de lechugas. En Reino Unido donde en los últimos años se había apostado más por productos de hoja en IV gama, ésta ha frenado su expansión a causa del descenso en el consumo, registrándose un incremento relativo del consumo en fresco de lechuga iceberg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo