“la Caixa” apuesta por la medida de la Junta de Castilla y León, que forma parte de la Política de modernización del sector Agrario y promueve Planes de Pensiones que mejoran el nivel de renta de agricultores y ganaderos a título principal en su jubilación. La ayuda se concede por periodos de cuatro años y se abona anualmente hasta que el beneficiario cumple los 64. El importe máximo anual es de 1.502 euros por beneficiario.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente y el Delegado General de “la Caixa” en Castilla y León, José Ramón Cuesta, han firmado un convenio de colaboración que viene a respaldar la Política de Modernización del sector agrario dentro del Plan Integral para el Desarrollo Rural de Castilla y León. La Junta ha desarrollado un sistema de reestructuración del sector agrario, pionero a nivel nacional, que tiene como finalidad mejorar el relevo generacional y reducir el nivel de envejecimiento de los agricultores y ganaderos.
Así, con el fin de promover Planes de Pensiones que puedan contribuir a que los agricultores y ganaderos a título principal tengan un nivel de renta que les permita afrontar su jubilación con más holgura económica, la Junta pone en marcha una ayuda que se concede por periodos de cuatro años y que se abona anualmente hasta que el agricultor o ganadero cumple la edad de 64 años. Con un importe máximo de 1.502 euros por persona, la financiación total en 2010 asciende a 7.000.000 de euros.
Con esta financiación se cubre las necesidades de los actuales beneficiarios, 5.861 agricultores y ganaderos que están haciendo aportaciones desde las convocatorias que les han incorporado a este régimen de ayuda.
Ante esta innovadora iniciativa, la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ‘la Caixa’, que ha llevado a cabo en los últimos años una política de expansión territorial de sus oficinas en Castilla y León, y que consecuentemente quiere ofrecer este servicio a sus clientes del medio rural a través de un Plan de Pensiones específico denominado ‘PlanCaixa Agrario de Castilla y León’. Un plan que incluye sus activos en renta fija a medio y largo plazo con un máximo del 30% invertido en renta variable.
“la Caixa”, además, apoyará y estará presente en la serie de medidas en Política de Modernización del sector agrario, así como colaborando tanto en el desarrollo de la PAC y del resto de programas de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.