Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Aepla valora positivamente la última operación del Seprona contra el tráfico ilegal de productos fitosanitarios

           

Aepla valora positivamente la última operación del Seprona contra el tráfico ilegal de productos fitosanitarios

09/12/2009

La Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, Aepla, felicita a los responsables del Seprona en Almería por su última actuación llevada a cabo contra el tráfico ilegal de productos fitosanitarios, iniciada el pasado verano. La operación se ha cerrado con la detención de 6 personas y la intervención de más de 3.000 litros de producto carente de registro, que estaba destinado a luchar contra la plaga de la Tuta Absoluta. En este sentido, Aepla, que ya alertó en el mes de agosto sobre irregularidades en la venta de productos destinados al cultivo ecológico, continuará colaborando con la Guardia Civil y la Junta de Andalucía para la erradicación de este tráfico ilegal.

Aepla siempre ha puesto de relieve el importante papel que juega la Guardia Civil para garantizar la sanidad vegetal de nuestros productos hortofrutícolas. Por ello pedimos que se pongan a su disposición cuantos medios sean necesarios para luchar contra estas redes de comercialización de productos ilegales que tanto perjuicio ocasionan a la imagen de nuestra agricultura.

Resulta significativo que el producto ilegal incautado en esta operación tuviera en su composición una materia activa pendiente de aprobación en España. Este dato nos lleva de nuevo a solicitar de nuestras autoridades un cambio radical en el proceso de registro de productos fitosanitarios, que permita que los productos que reclaman los agricultores para proteger sus cultivos estén disponibles con rapidez y con las debidas garantías de seguridad en su etiqueta.

También es importante destacar que, en casos similares, la Justicia Española ha establecido que se trata de delitos contra la salud pública, como recientemente en un caso en Almería, y el pasado año en Murcia, condenando a los acusados a prisión, inhabilitación y al pago de la indemnización correspondiente.

Reiteramos el mensaje central de nuestra última Campaña de Concienciación: Cuando compres fitosanitarios, ABRE BIEN LOS OJOS. Utilizar fitosanitarios ilegales daña … tu salud, tu dinero y el medio ambiente’ . Creemos que es vital informar a nuestras autoridades de cualquier actividad delictiva que se pueda estar llevando a cabo, y para ello AEPLA mantiene operativo el número de teléfono 902 882 081, a través del cual cualquier ciudadano, de manera anónima, puede informar de redes comerciales o personas que todavía venden o utilizan estos productos ilegales. Acabar con estas conductas es responsabilidad de todos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo