Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / APAG EXTREMADURA ASAJA pide responsabilidades al Consejero de Agricultura por su incompetencia en la gestión de las ayudas agroambientales

           

APAG EXTREMADURA ASAJA pide responsabilidades al Consejero de Agricultura por su incompetencia en la gestión de las ayudas agroambientales

04/12/2009

Bibiano Serrano, Presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, en rueda de prensa celebrada ayer en la sede central de esta organización agraria en Mérida, ha pedido “responsabilidades” al titular de la Consejería de Agricultura, el Sr. Vázquez, por su “demostrada falta de previsión e incapacidad manifiesta” por su gestión de las ayudas agroambientales solicitadas por los agricultores y ganaderos extremeños. Muchos de los cuales dejarán de percibir un montante total de 12 mill de euros cada año desde el 2008 y hasta el 2012.

Ya en el mes de agosto de este año, miembros de la Junta Directiva de APAG EXTREMADURA ASAJA se concentraron disfrazados del cobrador del frac ante las puertas de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural para calificarla de “morosa” por el retraso en el pago de las ayudas agroambientales de los años 2008 y 2009.

Según ha manifestado en la rueda de prensa Bibiano Serrano, el problema se veía venir de lejos ya que se trata de las solicitudes de ayudas agroambientales realizadas por los agricultores/ganaderos a primeros del 2008 y es ahora, cuando muchos de éstos se encuentran con la sorpresa de que la resolución a su ayuda es denegatoria, después de esperar casi dos años y todo por falta de suficiente presupuesto.

A modo de ejemplo, es para sonrojarse el caso de la ayuda a la ganadería ecológica, de la que se solicitaron 242 expedientes y han recibido resolución estimatoria solo 7, lo que equivale a denegar el 97 % de las solicitudes. En el caso de las ayuda olivar ecológico, se solicitaron 1.278 expedientes y se han denegado 674, un 52,73 %. En la misma situación se encuentra en cultivo la ayuda producción integrada de arroz, que de las 1.109 solicitudes se han denegado 490, el 44,18 % y por último, es alarmante igualmente el caso de la apicultura, que de las 126 solicitudes, se han desestimado 63, un 50 %.

Los agricultores acogidos a esta ayudas agroambientales han cumplido los requisitos establecidos por las medidas agroambientales desde el mismo día de la solicitud de la ayuda en febrero de 2008, lo que agrava aún más la situación ya que equivale a que éstos han tenido gastos por pagar determinadas tasas obligatorias, han obtenido menores cosechas al no poder utilizar productos fitosanitarios tradicionales, han solicitado mucho de ellos, créditos puente, para que al final, tras casi dos años, se les deniegue la ayuda.

Se trata pues de una muestra más de la falta de voluntad política y de una total desidia que demuestra nuestro Consejero de Agricultura para poner soluciones a la grave crisis económica que están padeciendo los agricultores y ganaderos extremeños.

Bibiano Serrano ha finalizado la rueda de prensa exigiendo al Presidente de la Junta de Extremadura, que intervenga y ponga “fuera de la Consejería“ al responsable de este desaguisado que ha provocado la pérdida al sector agrario de casi 12 mill de euros anuales hasta el 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo