Un 27% de la superficie agraria útil en España, unos 7 millones de ha, figuran bajo el régimen de tenencia de “arrendamiento”. Los cánones de arrendamiento rústico en 2008 han presentado un moderado incremento. El índice general ha tenido una variación interanual de 0,9%, situándose el valor en 168 euros/ha en términos corrientes, subida similar a la detectada el año precedente. En términos constantes, la variación interanual ha sido de -2,2%.
Hace 10 años el valor del canon a precio corrientes era de 120 €/ha.
En 2008, las tierras de cultivo han aumentado el canon un 1,86%, mientras que los cánones de arrendamiento de las tierras ocupadas por aprovechamientos (prados y pastos) retroceden el -7,41%. El conjunto de tierras de secano ha incrementado sus cánones (1,23%) mientras que los de regadío han permanecido casi estables respecto al año anterior (0,31%).
Se han producido aumentos de cánones superiores a la media en: Aragón y País Vasco, entre otras; mientras que disminuyen en Cantabria, Madrid, Asturias y C. Valenciana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.