• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia cree que la caída de la producción de cítricos está contribuyendo a alzar sus precios en origen

           

ASAJA Murcia cree que la caída de la producción de cítricos está contribuyendo a alzar sus precios en origen

27/11/2009

Las previsiones que manejaba la Consejería de Agricultura y Agua respecto al aforo citrícola de la Región de Murcia, que auguraban una reducción de la producción de hasta un 22%, respecto al anterior “está permitiendo llegar a un equilibrio idóneo entre la oferta y la demanda para el agricultor”, en palabras del secretario general de ASAJA Murcia.

A este hecho también se unido una fruta de elevada calidad que está fomentando “una campaña en condiciones más óptimas, que en temporadas anteriores”. No obstante, tal y como apunta el titular de esta organización profesional agraria, “todavía estamos al inicio de la cosecha y es muy pronto para alzar las campanas al vuelo, así que es mejor ser prudentes pero valorar que las perspectivas son muy buenas”.

Asimismo, las cifras que se manejaban arrojaban una previsión de la cosecha de cítricos en la Región de Murcia para la campaña 2009-2010 de 508.825 toneladas, según las estimaciones que realiza anualmente la Consejería de Agricultura y Agua a comienzos del periodo de comercialización. Esta cantidad supone una disminución del 22% respecto al año anterior.

Más concretamente, la cosecha de limón se estimaba en 284.000 toneladas, lo que representaría un descenso de un 27%, y la de naranja se reduciría en un 18 por ciento, con 151.225 toneladas. En el caso de la mandarina, se preveía una producción de 51.200 toneladas, un 10% menos que en el periodo anterior. Para el pomelo, se esperaba una cosecha similar a la de la campaña pasada, con una ligera bajada del 2% y 22.400 toneladas.

A la luz de los datos se puede observar que las perspectivas son “ciertamente positivas, pero también ha influido la apertura de nuevos mercados internacionales y el aumento de las exportaciones, que están llevando al sector a mantener viva la esperanza a pesar de la crisis”, según afirma Gálvez Caravaca.

En cualquier caso, “hay que tener en cuenta las pérdidas acumuladas por los agricultores en la campaña anterior y que la rentabilidad que se está obteniendo no es la idónea, partiendo del hecho de que los costes de producción son muy elevados; más aún ahora que las tarifas eléctricas de riego y el incremento de las tarifas del trasvase Tajo-Segura, aprobadas el pasado viernes por el Gobierno, están gravando todavía más la inversión que realizan los productores antes de coger el fruto de los árboles”, tal y como apunta el secretario general de ASAJA Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo