Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Nematodo del pino: La Comisión Europea se cuestiona el sistema de cofinanciación del gasto de sanidad vegetal

           

Nematodo del pino: La Comisión Europea se cuestiona el sistema de cofinanciación del gasto de sanidad vegetal

25/11/2009

La Comisión Europea ha preparado un documento de trabajo sobre el control del nematodo del pino en los bosques de la UE. Se trata de un tema preocupante por la propagación que está teniendo el nematodo y por su influencia en otros sectores, como el de las frutas y hortalizas, por los tratamientos fitosanitarios que hay que aplicar a los pallets y a otros envases de madera de pino.

El primer caso se detectó en Portugal en 1999 y desde entonces se ha ido extendiendo hasta que en junio de 2008 todo el territorio peninsular portugués se ha considerado infectado por el nematodo. Anualmente, antes del 31 de diciembre, Portugal presenta un plan de acción contra el nematodo. Este año, España también tiene la obligación de presentarlo debido a que se detectó un foco en 2008, que se considera totalmente erradicado con las medidas aplicadas.

Portugal ha solicitado una cofinanciación para 15 a 19 millones con el fin de hacer un área de cuarentena y para 21 millones de euros para 2008 y 2009 en medidas de control. España ha solicitado una cofinanciación para 3,8 millones de euros en medidas de control. Normalmente, la cofinanciación es degresiva, con un 50% el primer año y una duración máxima de 4 años.

Uno de los temas de debate que plantea el documento de trabajo es si los estados miembros consideran útil el mecanismo de cofinanciación. También cuestiona si se puede sostener el actual sistema de cofinanciación de los gastos de sanidad vegetal, ya que las peticiones ibéricas para el nematodo desbordan las previsiones presupuestarias (en el pasado, el gasto total anual en sanidad vegetal rondaba 1 millón de euros). El tiempo fijado para la reflexión sobre estos temas es hasta finales de 2011.

El docuemnto de la Comisión puede consultarse en el siguiente vinculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo