• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Acuerdo para reforzar la gobernanza de la seguridad alimentaria mundial

           

Acuerdo para reforzar la gobernanza de la seguridad alimentaria mundial

25/11/2009

El máximo órgano de gobierno de la FAO ha despejado el camino para establecer un sistema más fuerte y eficaz de gobernanza de la seguridad alimentaria mundial.

Los 192 miembros de la Conferencia de la FAO, que se reúne cada dos años, acordaron el domingo fortalecer el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de forma que se convierta en la más completa plataforma internacional para debatir, coordinar y aunar políticas para eliminar el hambre en el mundo.

La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, que tuvo lugar en Roma la semana pasada, acordó que el CSA fuera un componente central de la Asociación Mundial para la Agricultura, la Seguridad Alimentaria y la Nutrición. La aprobación de la Conferencia de la FAO despeja el camino para que la reforma del CSA pueda ser operativa.

Integración

El CSA se hará más completo para incluir, además de a todos los Estados Miembros de Naciones Unidas, a representantes de organizaciones internacionales, ONGs, el sector privado y la sociedad civil.

El Comité contará con el apoyo de una red internacional de expertos de alto nivel, cuyo consejo permitirá incrementar la legitimidad científica de sus deliberaciones y garantizar que sus decisiones se basan en la mejor evidencia disponible.

Los países han sido invitados a dar un mayor respaldo político al Comité, ofreciendo una representación al nivel más alto posible.

Presupuesto

En una decisión separada, la Conferencia acordó incrementar el presupuesto regular de la FAO para el bienio 2010-2011 en un 7,6 por ciento, para situarse en 1.000,5 millones de dólares EE.UU. El presupuesto prevé la implementación de un nuevo programa de trabajo en base a los resultados, así como el Plan de Acción Inmediata para la renovación de la FAO.

La Conferencia eligió al francés Luc Guyau como Presidente Independiente del Consejo de la FAO, formado por 49 países. Guyau es un antiguo sindicalista y Presidente de las Cámaras Agrarias de Francia.

Como Presidente Independiente del Consejo, Guyau será responsable de supervisar el progreso del programa en curso de renovación y reforma de la FAO. Sucede en el cargo al iraní Mohammed Saeid Noori-Naeini.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo