• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Aprobado el reparto de 35.940.505 euros entre las Comunidades Autónomas para programas ganaderos, agrícolas y de desarrollo rural

           
Con el apoyo de

Aprobado el reparto de 35.940.505 euros entre las Comunidades Autónomas para programas ganaderos, agrícolas y de desarrollo rural

23/11/2009

El Consejo de Ministros en su reunión del viernes, ha adoptado el Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y el reparto de 35.940.505 euros entre las Comunidades Autónomas para programas ganaderos, agrícolas y de desarrollo rural, tal como se acordó en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada el 14 de octubre de 2009.

PROGRAMAS GANADEROS

Dentro del capítulo de programas ganaderos se han repartido 19.813.357 millones de euros. De esta cantidad, se han destinado 8.000.000 para la línea de fomento del asociacionismo, así como para la defensa sanitaria ganadera (A.D.S), teniéndose en cuenta el importe justificado en el ejercicio de 2008, las explotaciones integradas en las ADSG reconocidas y el número de unidades ganaderas mayores (UGM) integradas en las ADSG.

Por otro lado, un total de 6.996.506 euros han sido asignados para programas estatales de control y erradicación de las EETs y otras enfermedades de los animales. De esta cantidad, 971.055 se destinan a las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de la tuberculosis bovina, la brucelosis bovina, la lengua azul y enfermedades del porcino, y 4.286.651 para los gastos de las pruebas laboratoriales para la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) y la tembladera en ovino y caprino.

Dentro de este mismo apartado se han destinado 1.738.800 euros al control de la enfermedad de Aujeszky, que se asigna para la contratación de veterinarios encargados de la ejecución de este programa.

Por otro lado, un total de 3.329.851 euros han sido aprobados para otros planes de Ordenación y Competitividad de los sectores ganaderos. En concreto, se destinarán 3.000.000 euros para el Plan de ordenación del sector cárnico y 329.851 para el sector porcino.

En cuanto al Plan Nacional Integral de subproductos se ha asignado un total de 1.487.000 euros, teniéndose en cuenta el número de explotaciones ganaderas y almacenes intermedios, el número de industrias agroalimentarias y el número de establecimientos de transformación de subproductos.

DESARROLLO RURAL

Para Desarrollo Rural se aprobado la distribución total 15.627.528 euros para los Programas de Desarrollo Rural del período 2007-2013 aplicado al eje 1 para, entre otras, actividades dirigidas a la modernización de las explotaciones, a jóvenes agricultores y al cese anticipado, al eje 2 para medidas agroambientales, al eje 3 para la mejora de la calidad de vida de las zonas rurales y la diversificación de la economía rural y al eje 4 para la aplicación de la metodología LEADER.

PROGRAMAS AGRÍCOLAS

En este capítulo, se destinarán para la mejora del sector de fruta dulce 499.620 euros a la Comunidad autónoma de Murcia en función de los criterios que fueron aprobados en la Conferencia Sectorial del año 2008. La cuantía de la ayuda por hectárea depende del tipo de beneficiario (profesional, joven, zona desfavorecida), de la especie a plantar y de las inversiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo