Los ingresos de los agricultores y ganaderos del Reino Unido se han incrementado un 25% en 2009 en relación con el año anterior, según las primeras estimaciones realizadas por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA). A pesar de que los precios de mercado han caído en un 2,8%, se ha obtenido este resultado como consecuencia de un aumento de un 17% en el Pago Único y de una reducción de un 4,9% en el coste de producción. Las previsiones para 2010 no son tan optimistas, ya que se estima una reducción de los ingresos agrarios en un 8,8%.
Por sectores de producción, los cultivos ganaderos han salido mejor parados que los agrícolas. El valor de los primeros ha aumentado en 2009 en un 0,8%, mientras que los segundos han descendido en un 8,7%. La remolacha con un aumento de valor de un 8,6% y las forrajeras con un +26% son dos de los cultivos británicos que han tenido una variación positiva. En el lado opuesto, trigo (-18%), cebada (-15%), colza (-24%) y patatas (-17%), con variaciones negativas debido a las importantes caídas de precios.
Las producciones ganaderas han aumentado su valor en un 16% en porcino, 12% en ovino y 7% en vacuno debido a un aumento de la producción. La leche ha tenido una variación negativa (-11%) debido a la caída de los precios. El sector avícola (carne y huevos) se ha mantenido sin cambios.
La reducción en los costes de producción ha sido como consecuencia de los menores precios de combustibles (-21%), fertilizantes (-16%), semillas (-14%) y piensos (-13%). Por el contrario, ha subido el coste de la electricidad (+10%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.