En la mañana de ayer, UPA-Andalucía ha considerado lógico los Presupuestos Generales elaborados por la Junta de Andalucía para 2010 por creer que están en consonancia con el escenario económico actual de crisis por el que atraviesa el país. Asimismo, UPA-Andalucía ha trasladado su “desilusión” ya que el presupuesto destinado a la Consejería de Agricultura y Pesca ha sufrido una reducción superior al 13% respecto al 2009.
Del mismo modo, UPA-Andalucía reconoce que los presupuestos presentados no reflejan en su totalidad la importancia del sector agrario y ganadero, de carácter estratégico para la economía de la región andaluza. El sector agrario y ganadero vive su propia crisis y por ello el próximo 20 y 21 de noviembre protagonizaremos un paro agrario a nivel nacional así como una manifestación en Madrid el mismo día 21 para reclamar soluciones a la complicada situación que vive el sector. UPA-Andalucía recuerda que el sector agrario aporta un 7,5% del Producto Interior Bruto andaluz, y que si unimos a esta actividad la procedente del sector agroindustrial, pasaremos a hablar de más de un 15% de nuestro PIB. La actividad agraria en la actualidad está pasando por un momento especialmente difícil por la falta de rentabilidad de las explotaciones. Por tanto creemos que si se sigue apoyando desde el Gobierno andaluz a la agricultura y la ganadería seguiremos poniendo los pilares fundamentales de un futuro mejor.
Así desde UPA-Andalucía hemos querido destacar aquellas consideraciones que para nosotros deben tener una mayor importancia en los próximos presupuestos, como son el apoyo a la modernización de las estructuras productivas agrarias para adecuarlas a la actividad diaria de agricultores y ganaderos así como la mejora de los sistemas de regadíos. Otro de los aspectos a tener en cuenta es el impulso a las producciones de calidad de nuestros productos agrarios, de modo que se potencie el consumo; la incorporación de jóvenes agricultores debe ser otra de las prioridades ya que es la única forma de regenerar el sector y asegurar su supervivencia. Asimismo, UPA-Andalucía ha defendido la necesidad de priorizar las políticas de seguridad alimentaría y fomentar las técnicas de producción agroganaderas que sean compatibles con el medio ambiente. Como último de los aspectos destacados por nuestra Organización está el apoyo a las estrategias de comercialización de los productos agroganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.