De acuerdo con un muestreo realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) se ha comprobado que las prácticas habituales que realiza la industria cárnica en el país, como son la inmersión en agua fría o las intervenciones antimicrobianas reducen las bacterias patógenas en la carne de pollo.
En el muestreo se ha visto que el pollo antes de la evisceración tenía una tasa de positivos a Salmonella de un 40,7% y a Campylobacter de 71,36%. Estos porcentajes se redujeron a 5,19 y 10,66% respectivamente, tras el enfriamiento.
El muestreo se realizó entre julio de 2007 y junio de 2008. Se tomaron 6.550 muestras en canales de pollo que se recogieron en 182 establecimientos. Las muestras se tomaron en dos puntos del proceso, antes de la evisceración o después del enfriamiento de la canal.
Los resultados del muestreo pueden consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.