Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UCCL pide a las industrias que pongan en marcha un “Plan 2014” para sus factorías

           

UCCL pide a las industrias que pongan en marcha un “Plan 2014” para sus factorías

17/11/2009

Ante el lento inicio de campaña, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) pide a las industrias azucareras que se autoimpongan un Plan 2014 que mejore y modernice sus instalaciones, adecuándolas y adaptándolas a la realidad tecnológica del Siglo XXI.

Hasta la fecha, según esta Organización, los remolacheros de esta región han hecho un tremendo esfuerzo para mejorar sus rendimientos tanto en producciones de raíz por hectárea como en calidad de la misma que les ha llevado a ratios que nada tienen que envidiar a sus homólogos franceses y alemanes que tienen la gran fortuna de no tener que invertir en riego, que no podemos olvidar, es el principal gastos que tienen los agricultores castellanoleoneses.

La puesta en marcha del Plan 2014, con dinero de la Administración Regional Agraria que en opinión de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) deberían ir dirigido a elevar el precio que perciben los cultivadores por sus remolacha, es una prueba más de este hecho. Más exigencias para los remolacheros para que luego se “enfrenten” con el embudo que es la entrega de la raíz en la azucarera lo que provoca que esta pase demasiado tiempo en la tierra en montones o que no se pueda llevar a la fábrica en el momento en que se encuentra en su punto álgido de calidad.

Por todo esto, esta Organización reitera su petición a la industria, para que, por un lado, realice un esfuerzo inversor importante en sus fábricas pues, las paulatinas manos de pintura no parecen suficientes para asegurar campañas de 90 días como ya se prometían hace años, y, por otro, se olviden de clasificar a su antojo a los remolacheros como “con niveles competitivos” o “cultivadores en progresión”. Los datos son claros y tozudos, los cultivadores han hecho los deberes, pero las industrias parece ser que no, quizás ha llegado el momento de que ellas mismas califiquen honestamente su labor, den un paso al frente y reconozcan que, quizás, los que no alcanzan esos calificativos de competitivos son ellos mismos.

Los datos que se adjunta ponen en evidencia esta situación. Toro, por ejemplo, lleva moliendo cada día, desde el 3 de noviembre que abrió sus puertas, 6.500 toneladas, lo que pone en evidencia que, teniendo en cuenta los aforos realizados que hablan de más de 900.000 hace casi imposible que la recogida acabe antes de cinco meses lo que dice que los cultivadores van a estar entregando remolacha hasta bien avanzado el mes de febrero y eso, siempre y cuando la climatología sea benigna. Situación esta que nada tiene que ver con la de otras azucareras en la región que alcanzan ratios de recogidas mucho mayores y, encima, sin la necesidad de abrir sus puertas ni los domingos ni los sábados por la tarde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo